Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informa­ron que a partir del 12 de agosto, y en forma gradual, se viene haciendo la trans­ferencia del agendamiento de especialidades pediá­tricas del Departamento de Pediatría a la Sección de Agendamiento del Hospital Central.

Esta trasferencia abarca al agendamiento en las subes­pecialidades pediátricas de neonatología, cardiolo­gía pediátrica, neurodesa­rrollo, evaluación prequi­rúrgica, traumatología, reumatología, psiquiatría, gastroenterología, nutri­ción, infectología, neumo­logía, neurología, endo­crinología, nefrología, hematología, oncología.

CÓMO HACER

Indican que para agendar, los asegurados pueden acer­carse a las ventanillas de agendamiento y compro­bación de derechos ubica­das en planta baja (frente a Farmacia de Urgencias) del edificio del Hospital Central en el horario de lunes a vier­nes de 6:00 a 12:00. Actual­mente, en la secretaría del Departamento de Pedia­tría se mantiene el agenda­miento para los pacientes incluidos dentro de los pro­gramas de: Obesidad y Mie­lomeningocele.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además de las citas de nefro­logía para pacientes tras­plantados, citas de neuro­logía para pacientes con epilepsia refractaria, citas para los pacientes con TEA y citas para evaluación de pacientes para el Comité de Gastrostomía.

Estos agendamientos se rea­lizan de lunes a viernes en el primer piso sala 116 de 7:00 a 12:00 en la secretaría del Departamento de Pediatría. Se pide a los asegurados lle­var los documentos nece­sarios para hacer más ágil el trámite y no encontrarse con problemas a la hora de tomar los turnos.

También a partir del 18 de agosto el Departamento de Pediatría habilitó el consul­torio de adolescentes (14 a 17 años) los días lunes tur­nos tarde y noche y los vier­nes turno noche. Para agen­dar por primera vez en las subespecialidades, se nece­sita derivación del pediatra u otro médico.

De esta manera se quiere mejorar la atención para los pacientes que llegan para las consultas. Es un método que agiliza los turnos y también trae un gran beneficio a los asegurados que necesiten consultar en las diferentes especialidades pediátri­cas que ofrece el IPS. Con estos ajustes la previsional trata de dar una atención de mejor calidad a todos su ase­gurados.

Déjanos tus comentarios en Voiz