Desde el Departamento con­tra Hechos Punibles Eco­nómicos y Financieros de la Policía Nacional han infor­mado sobre nuevas denun­cias de estafa a comercios mediante pagos con billetes falsificados, en su mayoría de alta denominación.

Los informes revelan que los billetes más falsificados son los de 100.000 y 50.000 gua­raníes, atendiendo el proceso y el costo que lleva la impre­sión de los billetes falsos, que cada vez utilizan técnicas más sofisticadas que hacen difícil la diferenciación de los mis­mos a simple vista o si se reci­ben de forma desprevenida.

Uno de los puntos más impor­tantes a tener en cuenta a la hora de detectar si el billete es genuino o no es la textura del papel, ya que el papel moneda original cuenta con relieves y diferentes texturas y colores que son más difíciles de imi­tar por los delincuentes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los billetes son impresos en dos o tres sistemas de impre­siones, lo cual hace que en el momento en que nosotros toquemos se pueda notar la diferencia del sistema de impresión de uno u otro, por­que uno es en alto relieve y otro es en el mismo plano. Enton­ces, lo primero que tenemos que hacer es tocar”, explicó el subcomisario Ángel Vera en conversación con Telefuturo.

Destacó que actualmente se cuenta con varias denun­cias. Explicó que los billetes en un lado tienen la impre­sión original y del otro la fal­sificada, pudiendo así confun­dir a quienes los reciben y que verifican solo un lado.

Déjanos tus comentarios en Voiz