La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en mayo­ría, declaró inadmisible el recurso de casación presen­tado por la defensa de Laura Villalba, hermana de Carmen Villalba, una de las cabecillas del grupo criminal autodeno­minado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y, por ende, queda firme la condena de 25 años de cárcel más 6 años de medidas de seguridad.

Laura Villalba, conocida como la “enfermera del EPP”, fue condenada por terro­rismo, asociación terrorista, producción de riesgos comu­nes, resistencia y detentación.

Los ministros Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes votaron por decla­rar inadmisible el recurso extraordinario de casación, mientras que el ministro Manuel Ramírez Candia votó por dar trámite y estudiar el fondo del caso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los ministros consideraron que el escrito presentado por la defensa de Villalba contra el fallo que ratificó la condena no reúne los presupuestos exigidos en la ley para consi­derar el pedido.

En el marco de la investi­gación, se pudo corroborar que Villalba ingresó a Para­guay procedente de Argen­tina el 21 de diciembre del 2019 a fin de integrarse a las filas del grupo criminal por pedido de los líderes, quienes desde la clandestinidad hicie­ron saber esto a los familiares radicados en el vecino país.

Hay que señalar que durante la detención de la mujer, los intervinientes incautaron en poder de la misma un arma de fuego, dinero en efectivo, documentos de identidad de dos menores de edad, quienes serían hijas gemelas de Car­men Villalba y Alcides Oviedo, también varias tomas fotográ­ficas de menores de edad, imá­genes satelitales y cartográfi­cas del Cerro Sarambi, Cerro Guazú y Estancia Cagatá, ubicados en la zona limítrofe entre los departamentos Con­cepción y Amambay, zona de influencia del EPP.

El grupo criminal, que opera en el norte del país, lleva en su haber varios secuestros y ataques a estancias y puestos policiales.

Déjanos tus comentarios en Voiz