La huelga anunciada para hoy y mañana de parte de los docentes se mantenía firme ayer hasta el cierre de la edición. Anun­ciaron que se paralizarán las actividades escolares en las zonas del departamento Cen­tral y otras cabeceras depar­tamentales. Los docentes exigen un incremento del 5 % adicional al 3,6 % estable­cido por el índice inflaciona­rio oficial, así como un mayor presupuesto, pago de escala­fón, entre otros pedidos.

Blanca Ávalos, dirigente de la Organización de Trabaja­dores de la Educación-Sin­dicato Nacional (Otep-SN), señaló ayer que “se mantiene la medida de fuerza convo­cada para este lunes (hoy) y martes en Asunción, así como a nivel nacional”.

Agregó que están “abiertos a dialogar con las autoridades y lo que pretendemos es que se tenga una inversión. Hemos presentado una lista de lo que se tiene que presupuestar si es que queremos que la edu­cación cambie”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acotó que “a nivel país se están preparando los com­pañeros y vamos a marchar desde la plaza Uruguaya hasta el Ministerio de Economía, porque el Ministerio de Edu­cación ya cerró las puer­tas para más presupuesto a la educación, por lo que el Ministerio de Economía es el único que puede modificar eso”, indico Ávalos.

NO CIERRA

El pasado sábado el minis­tro de Educación, Luis Ramírez, se reunió con los dirigentes gremiales de los educadores donde no se pudo llegar a un acuerdo para poder evitar la medida de fuerza fijada para este lunes en todo el país.

Tras la reunión del sábado, la cartera educativa con­firmó que está asegurado el pago del escalafón docente, pero no cierran los núme­ros para el aumento de sala­rio, por esta razón siguió en pie la huelga. “Hicimos una propuesta de 3,6 % de aumento salarial, según la inflación para abril del año que viene, pero es un punto que seguiremos dialogando”, dijo tras el encuentro el ministro Luis Ramírez, a través de un video compartido en redes.

Déjanos tus comentarios en Voiz