Autoridades del Ministerio de Edu­cación y Ciencias (MEC) se reunieron con representantes de los docen­tes para tratar de desactivar la huelga anunciada para los días 18 y 19 de agosto, pero no llegaron a un acuerdo.

El próximo lunes se prevé una nueva reunión para intentar llegar a un acuerdo sobre el tema jubilatorio.

Desde el MEC confirma­ron que, a tempranas horas de ayer, se reunieron con los representantes de cada sindi­cato de educadores, pero que las negociaciones no prospe­raron y la medida anunciada por los docentes está en pie, pero queda un último intento de las autoridades para frenar la huelga, explicaron,

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los docentes exigen un incre­mento del 5 % adicional al 3,6 % establecido por el índice inflacionario oficial, así como un mayor presupuesto, pago de escalafón, entre otros pedidos.

La cartera educativa con­firmó que está asegurado el pago del escalafón docente, pero no cierran los números para el aumento de salario, por esta razón sigue en pie la huelga.

“Hicimos una propuesta de 3,6 % de aumento salarial, según la inflación para abril del año que viene, pero es un punto que seguiremos dialo­gando”, dijo el ministro Luis Ramírez, a través de un video compartido en redes.

Agregó que hablaron sobre la carrera docente, rubros, esca­lafón docente, entre otros temas, de los cuales han acor­dado prácticamente todos y seguirán conversando en el último pendiente.

Sin embargo, no se pudo llegar un entendimiento total, como quieren los gremios docen­tes, por lo que la medida de fuerza de dos días sigue en pie y ahora se llamó a una nueva reunión el lunes, donde se prevén exponer otras aristas para solucionar el problema Para este lunes está pautado un nuevo encuentro para ana­lizar el tema jubilatorio.

En el caso de que nuevamente no se llegue a un acuerdo con las autoridades, los maestros no descartan que la protesta se extienda a más días. Para este lunes y martes se tiene previsto un paro y marcha docente en el que exigirán mayor presupuesto, reajuste salarial y dignificación de la labor docente.

Déjanos tus comentarios en Voiz