El Conacyt, con el apoyo de la Unesco, invita a participar de la octava edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur, una iniciativa impulsada por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (RECyT). El certamen busca reconocer y premiar a quienes, desde distintos formatos, acercan la ciencia y la tecnología a la sociedad, fomentando su apropiación y estimulando la presencia de estos temas en los medios de comunicación y en redes sociales.
La convocatoria está abierta a estudiantes y profesionales del periodismo, fotógrafos, investigadores y divulgadores de la ciencia, ya sean aficionados o expertos, residentes de países miembros o asociados del Mercosur. En esta edición los interesados podrán postular en tres modalidades: Escrita (categorías Profesional y Estudiante), Fotográfica (Profesional y Aficionado) y Redes Sociales (Divulgador).
El eje temático de esta edición gira en torno a “Agua, suelo y aire”, con énfasis en los desafíos ambientales que enfrenta la región, como la contaminación hídrica, la degradación del suelo por deforestación y la mala calidad del aire vinculada a la salud pública.
Los premios incluyen incentivos económicos que van desde G. 5.000.000 hasta G. 10.000.000 para los primeros y segundos lugares, además de reconocimientos al tercer puesto en cada categoría. Las postulaciones estarán abiertas hasta las 15:00 del 29 de setiembre de 2025 a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI).
Los interesados pueden escribir al correo: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py.