La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, habló de las distintas ayudas que brinda el Estado a las mujeres en situación de vulnerabilidad para pro­tegerla junto con sus hijos. Lamentó el caso de Araceli Benítez, quien con su fami­lia adoptó como vivienda un vehículo en desuso tras ser desalojada por su suegra y vive en plena vía pública sin ningún tipo de protección en el barrio San Isidro de Encar­nación. Instó a las madres a acudir ya sea a los centros regionales o comunicarse con las líneas habilitadas para dar a conocer sus casos y recibir la asistencia correspondiente.

“En primer lugar, nosotras tenemos un equipo en el Ministerio de la Mujer, un equipo técnico de profesio­nales con asistencia social, con trabajadoras sociales, con sicólogas y con aseso­ramiento legal. Entonces es sumamente importante que ante estas situaciones poda­mos acudir a los centros regio­nales de la mujer o al centro Sedamur (Servicio de Aten­ción a la Mujer) o al *137 de manera a darle la conten­ción, la ayuda y la asisten­cia legal sobre todo para que puedan tener contención”, dijo al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.

Figueredo también aludió al trágico suceso del Alto Paraná donde la escribana Carmen Ruiz Díaz tomó la drástica decisión de acabar con su vida y la de sus hijos, hostigada por su exsuegra y sus excuñados. “Como institución rectora tomamos los casos, los evalua­mos y articulamos con otras instituciones si así lo requie­ren. Acá es importante recal­car que todas estas situaciones lo podemos evitar si nos mete­mos todos los integrantes de la sociedad”, mencionó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dijo que es necesario que las personas se involucren y sean portavoces de las mujeres que están pasando por un ciclo de violencia. “Cuando hablamos nosotros de violencia hacia las mujeres creemos que sola­mente viene por parte de la pareja. Pero en realidad hay muchos factores que pueden ejercer violencia hacia una mujer y sus hijos”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz