"Chiquitunga será la pri­mera mujer paraguaya beata", anunció el arzobispo metropolitano, monseñor Edmundo Valen­zuela, al anunciar oficial­mente que el papa Francisco reconoció el milagro obrado por María Felicia de Jesús Sacramentado y autorizó la realización del decreto de beatificación.

"Con Chiquitunga se puede decir que la mujer paraguaya ha llegado también a los alta­res", manifestó al tiempo de indicar que la noticia era lar­gamente esperada para ini­ciar los detalles de la celebra­ción eucarística. El religioso anunció además que Chiqui­tunga será promovida para ser la patrona de la juventud paraguaya, en vista que tra­bajó activamente dentro de la Acción Católica hasta los 30 años. "Queremos que sea patrona de la juventud para­guaya (…) Ella es el modelo de vida de una persona ya cono­cida elevada a la santidad", expresó.

La multitudinaria misa será realizada el sábado 23 de junio, a las 17:30, en el esta­dio del Club Cerro Porteño. Ese día, en el marco de la gran misa, será leído el decreto de beatificación firmado por el papa Francisco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Nueva Olla ofrece una importante logística y podrá albergar a más de 60.000 per­sonas (45.000 en las graderías y 20.000 en el césped). No obs­tante, en vista que se prevé más devotos, también serán habi­litados los estadios aledaños (Nacional y Sol de América), en los que serán habilitadas pantallas gigantes, a fin de que los fieles puedan seguir el proceso de beatificación sen­tados cómodamente, explicó Valenzuela. Los portones esta­rán abiertos desde el mediodía.

En lo que se refiere a la ayuda logística para el día de la bea­tificación, monseñor Valen­zuela dijo que las binacionales Itaipú y Yacyretá colabora­rán como ya lo hicieron para la visita del papa Francisco, en julio del 2015. "Los gastos de seguridad y de equipos de sonidos y pantallas que noso­tros no disponemos", agregó.

Asimismo, para este domingo se anuncia una gran misa, desde las 18:30, en la capilla en el convento de las Carme­litas Descalzas, donde se agra­decerá por pronta beatifica­ción de María Felicia.

EMBAJADOR HABLA DE HECHO HISTÓRICO

El embajador paraguayo ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, calificó como un hecho histórico la beatificación de María Felicia y aseguró que la noticia es una respuesta al pueblo que venía esperando.

En comunicación con la 970 AM, recalcó que el Santo Padre aceptó que el milagro existió y es atribuido a Chiquitunga. "Nuestra querida Chiquitunga ya puede ser beatificada y lo será en nuestro país en los próximos meses. El hecho histórico se comunicó hoy. Luego el decreto firmado será la formalidad para el acto que se va a realizar en Asunción", explicó y agregó que tras la beatificación debe producirse un nuevo milagro para la canonización. "Entonces, puede ser elevada a los altares como santa", indicó.

Continúa recolección de rosarios

En los medios del Grupo Nación están habilitados tres buzones, para recibir las donaciones.

La recolección de rosarios para el retablo de Chiqui­tunga continuará no solo en las parroquias, sino ade­más en el Monasterio de las Carmelitas, ya que el artista plástico Koki Ruiz anunció que precisa entre 40.000 y 70.000 rosarios para que la obra pueda lucir durante la misa de beatificación.

El Grupo Nación de Comu­nicaciones tiene habilitado tres buzones, ubicados en el diario La Nación, Avda. Zavala Cué y Presidente Hayes, Fernando de la Mora Zona Sur; en Multimedia, Avda. Mariscal López 2948 casi Mc Arthur, Asunción; en HEi, Tte. Alcorta 262 casi Luis Patri, Asunción, donde la gente puede acercar sus rosarios, en un sobre con los datos de la familia donante y la intención o mensaje para la futura beata paraguaya.

Déjanos tus comentarios en Voiz