Ayer abrió oficialmente sus puertas el Centro Ciudad Mujer (CCM) – Ñande Kerayvoty Renda, ante una masiva concurrencia de mujeres, que desde tempranas horas solicitaron un número para acceder a los servicios.
Mirta Denis, coordinadora del CCM, señaló que los turnos de atención se agotaron rápidamente, ya que desde las 05:00 de la mañana cientos de mujeres se acercaron hasta el complejo ubicado sobre las calles Virgen del Carmen y Von Poleski de Villa Elisa. Los servicios más solicitados fueron los de salud. "Llegué a las 7:30 y me tocó el número 180. No sé en qué momento llegaron las 170", indicó Carolina, una de las lugareñas que se acercó hasta el CCM para radicar una denuncia sobre violencia de género de la cual fue víctima.
De acuerdo al relato de la mujer, que observó una alta demanda de servicios, hasta las 9:00 de la mañana de ayer sumaban 208 las féminas que acudieron hasta el CCM y fueron fichadas para acceder a los diferentes servicios gratuitos. Por su parte, Denis recordó que la capacidad de atención del CCM es de 250 mujeres al día y que el horario de atención se inicia a las 07:30 y se extiende hasta las 16:00. De acuerdo a la funcionaria, las interesadas en consultar no necesitan madrugar, ya que todas serán atendidas.
SERVICIOS DE SALUD
La atención de casos de violencia, y principalmente de salud, fueron los servicios más requeridos por las usuarias que llegaron ayer hasta el CCM. Las autoridades aclararon que los servicios de salud que se brindan constan de atención básica y prevención; y que el CCM no constituye un centro de tratamiento de enfermedades, sino un apoyo para el hospital de Villa Elisa.
El espacio está restringido para la población masculina, no así para los niños de hasta 12 años de edad. Mientras las mujeres acceden a los servicios, sus hijas e hijos, de 3 meses a 12 años de edad, estarán al cuidado de profesionales que se encargarán de darles una atención adecuada.
Las salas estarán divididas por edades para organizar las actividades educativas y de entretenimiento, de acuerdo a los intereses de las niñas y los niños.