Avanzan obras del Instituto de Pre­visión Social (IPS) Ingavi, el cual será el "hos­pital más importante del Paraguay", cuyo crono­grama se encuentra en un 90%. Actualmente se ajus­tan los últimos detalles en obras civiles para proceder a la etapa final, el equipa­miento. Al respecto, el arqui­tecto Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, explicó que la parte final de las obras civiles contempla trabajos técnicos, como la instalación de transforma­dores, aires acondicionados, planta de tratamiento, ter­minaciones, etc.

Una vez concluido este paso, arranca el plan de dotación de equipamientos (camas, equi­pos de cirugía y herramien­tas) de alta tecnología para las más de 600 salas que tendrá el hospital. Actualmente se inició el proceso de licitación. "Equipar un hospital de esta envergadura no es nada sen­cillo", explicó el profesional. En cuanto al cronograma de obras, indicó que los trabajos se encuentran en un 90% y que la parte civil concluirá para fines de marzo.

EL MÁS MODERNO

Por otra parte, Masi expresó que "sin temor a equivo­carse" puede afirmar que este centro sanitario será el hospital más moderno del Paraguay. "Tendrá 22 salas de quirófano presurizadas con tecnología de punta que no tienen ningún otro. No creo que en otros 20 años se vuelva hacer otro hospital de este nivel en el país", aseveró el arquitecto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordemos que después de 49 años –casi cinco déca­das–, el Instituto de Previsión Social (IPS) impulsa la cons­trucción de un nuevo hospital de gran envergadura e impor­tancia como este. El nuevo IPS Ingavi es una obra gigantesca que avanza a toda marcha con el objetivo largamente anhe­lado y nunca concretado hasta ahora de prestar servicios a los numerosos asegurados de la previsional que a diario satu­ran el Hospital Central del IPS en Trinidad.

Desde 1997, la clínica perifé­rica Ingavi de IPS (que ahora pasará a ser hospital) ofrece atención médica y servicio de urgencia a más de 2 mil asegu­rados por día, la mayoría pro­veniente de zonas muy pobla­das, como Fernando de la Mora, Zona Norte y Sur, ade­más de San Lorenzo, Ñemby y otras ciudades del departa­mento Central.

Déjanos tus comentarios en Voiz