Ante la persistencia de las tormentas y abundantes lluvias en la zona de Ñeembucú, ayer los técnicos de la Secreta­ría de Emergencia Nacional (SEN) fueron hasta la ciu­dad de Pilar, departamento de Ñeembucú, para consta­tar la situación de la crecida y de los damnificados. Hay preocupación por el funcio­namiento de motobombas y por muros de contención.

"Nos estamos trasladando a Pilar para revisar el funcio­namiento de las motobom­bas y los muros de contención", señaló Miguel Kurita, jefe de gabinete de la SEN, en comu­nicación con la 970 AM. El martes próximo pasado fue­ron cerradas las compuertas del sistema de defensa de la ciudad para evitar más daños a la localidad y a los poblado­res. De esta manera, pasaron a depender exclusivamente de las motobombas de desagote.

Pobladores de la zona ya sufren las consecuencias del clima.FOTO: GENTILEZA

ALERTA AMARILLA

Por su parte, del gobernador del departamento de Ñeem­bucú, Carlos Silva, señaló que están con alerta amari­lla por las inundaciones y que la situación podría tornarse más complicada en caso de que sigan registrándose más lluvias en la zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Esta­mos en alerta amarilla. Esto se va a agravar si continúa la crecida, en Alberdi tene­mos mucha dificultad para el acceso. Tenemos una comu­nidad que ya está totalmente aislada (Itacorá)", dijo el jefe departamental a la 970 AM. Hasta el momento unas 100 familias ya fueron evacuadas en el departamento de Ñeem­bucú ante la crecida. La can­tidad de damnificados podría aumentar en los próximos días en caso de que no cesen las precipitaciones.

EN EL SUR

Un intenso temporal con fuertes descargas eléctricas se abatió sobre Encarnación ayer desde el mediodía. La tormenta sorprendió a cien­tos de personas que llegaron de Posadas para recorrer el circuito comercial de la ciu­dad. La lluvia registrada en la ciudad en lo que va del mes de enero ya supera los 300 mm, por lo que la Municipa­lidad de Encarnación brindó asistencia a las familias afec­tadas. Por su parte, la comi­sión distrital de emergencia municipal entregó kits de víveres, colchones, carpas a las familias afectadas de los barrios Mbói Ka'ê, Pacú Cuá y Sagrada Familia. Hubo un rescate de personas que que­daron varadas en las dunas de San Cosme y Damián, sin poder regresar debido a las fuertes tormentas.

De acuerdo a los pronósticos del clima para la zona de Ñeem­bucú y el sur del país, se prevé que sigan las precipitaciones y tormentas de diversa inten­sidad hasta el fin de semana próximo. Vale recordar que en este tipo de fenómenos, se pue­den dar casos de graves acci­dentes, relacionados a las inun­daciones o tormentas.

Descargas eléctricas y acci­dentes fatales por caídas de rayos. Algunas medidas bási­cas a tener en cuenta en caso de tormentas eléctricas es evitar manipular aparatos electrónicos en casa, desco­nectar electrodomésticos, computadoras y otros ele­mentos y evitar uso de telé­fonos celulares.

Déjanos tus comentarios en Voiz