Ante la persistencia de las tormentas y abundantes lluvias en la zona de Ñeembucú, ayer los técnicos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) fueron hasta la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, para constatar la situación de la crecida y de los damnificados. Hay preocupación por el funcionamiento de motobombas y por muros de contención.
"Nos estamos trasladando a Pilar para revisar el funcionamiento de las motobombas y los muros de contención", señaló Miguel Kurita, jefe de gabinete de la SEN, en comunicación con la 970 AM. El martes próximo pasado fueron cerradas las compuertas del sistema de defensa de la ciudad para evitar más daños a la localidad y a los pobladores. De esta manera, pasaron a depender exclusivamente de las motobombas de desagote.
ALERTA AMARILLA
Por su parte, del gobernador del departamento de Ñeembucú, Carlos Silva, señaló que están con alerta amarilla por las inundaciones y que la situación podría tornarse más complicada en caso de que sigan registrándose más lluvias en la zona.
"Estamos en alerta amarilla. Esto se va a agravar si continúa la crecida, en Alberdi tenemos mucha dificultad para el acceso. Tenemos una comunidad que ya está totalmente aislada (Itacorá)", dijo el jefe departamental a la 970 AM. Hasta el momento unas 100 familias ya fueron evacuadas en el departamento de Ñeembucú ante la crecida. La cantidad de damnificados podría aumentar en los próximos días en caso de que no cesen las precipitaciones.
EN EL SUR
Un intenso temporal con fuertes descargas eléctricas se abatió sobre Encarnación ayer desde el mediodía. La tormenta sorprendió a cientos de personas que llegaron de Posadas para recorrer el circuito comercial de la ciudad. La lluvia registrada en la ciudad en lo que va del mes de enero ya supera los 300 mm, por lo que la Municipalidad de Encarnación brindó asistencia a las familias afectadas. Por su parte, la comisión distrital de emergencia municipal entregó kits de víveres, colchones, carpas a las familias afectadas de los barrios Mbói Ka'ê, Pacú Cuá y Sagrada Familia. Hubo un rescate de personas que quedaron varadas en las dunas de San Cosme y Damián, sin poder regresar debido a las fuertes tormentas.
De acuerdo a los pronósticos del clima para la zona de Ñeembucú y el sur del país, se prevé que sigan las precipitaciones y tormentas de diversa intensidad hasta el fin de semana próximo. Vale recordar que en este tipo de fenómenos, se pueden dar casos de graves accidentes, relacionados a las inundaciones o tormentas.
Descargas eléctricas y accidentes fatales por caídas de rayos. Algunas medidas básicas a tener en cuenta en caso de tormentas eléctricas es evitar manipular aparatos electrónicos en casa, desconectar electrodomésticos, computadoras y otros elementos y evitar uso de teléfonos celulares.