El cuadro de 7×5 metros del rostro de María Felicia de Jesús Sacramentado que lucirá como parte del retablo del altar, en el día de la Beatifi­cación de Chiquitunga, será hecho con rosarios de per­sonas devotas de la Venera­ble, comentó a La Nación el artista plástico Koki Ruiz, quien hizo el retablo para la misa en Ñu Guasu en ocasión de la visita del papa Francisco en el 2015.

El artista indicó que la idea es ofrendar el rosario de uso diario "el que guarda espe­ranzas y tiene historias" a fin de ofrecerlo para dar vida al rostro de la Venerable, cuya beatificación está prevista para mediados de año.

"Es un retablo de ella (Chi­quitunga), que se descubrirá el día de la beatificación y será un cuadro hecho con los rosa­rios que las personas usan cada día para rezar, que que­dará como parte de la obra en forma permanente", explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que los anteriores cua­dros fueron realizados con semillas, pero que estas no per­duran, por lo que pensaron en los rosarios, cuyas cuentas son imperecederas y servirán para la conservación del retrato.

"Con mi hija (Macarena Ruiz) pensamos hacer el rostro de Chiquitunga con los rosarios para garantizar la duración de la obra. Como se trata del rostro de una beata, el rosa­rio viene bien y pedimos a la gente que envíe ese rosario que tiene historias, que tiene esperanzas y que logró mila­gros, ese rosario con el que reza cada día para que de esa forma queden plasmadas en el cuadro las esperanzas en ella y las promesas cumplidas. Esa es la idea, que sea algo signifi­cativo", explicó.

PEDIDO

Ruiz recordó que en ocasión de la preparación del retablo para la visita del papa Fran­cisco un total de 22.800 cocos fueron firmados pidiendo la beatificación de Chiquitunga.

"Hay muchísima gente que es devota de ella", dijo al recor­dar que de los 220.000 cocos, más del 10% fue pedido de beatificación de María Feli­cia, lo que finalmente se cum­plirá luego de tres años de la visita del Pontífice.

Déjanos tus comentarios en Voiz