El proceso de selección para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) continúa este miércoles 17 en el departamento de Amambay, donde 461 docentes inscriptos participan de la evaluación escrita. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) a través de la Convocatoria N° 7/2025, forma parte del Operativo 3.1 del Concurso Público de Oposición, cuyo propósito es garantizar la excelencia educativa a nivel nacional.
Las pruebas abarcan los niveles de Educación Inicial, primer y segundo ciclo de la Educación Básica, tercer ciclo de la Educación Básica y la Educación Media. Los exámenes se desarrollan en el Colegio Privado Ebenezer de Pedro Juan Caballero, sede única para esta etapa, con un tiempo establecido de tres horas, de 09:00 a 12:00.
La acreditación de los participantes se lleva a cabo en el rango de 08:00 a 08:45 horas, permitiendo que los postulantes accedan a una de las 16 salas habilitadas. Posteriormente, son examinados bajo estrictas condiciones de control, en busca de identificar a los mejores perfiles profesionales para el sistema educativo público.
Te puede interesar: Subsidio por maternidad en la mira: denuncian maniobras fraudulentas en IPS
Los resultados preliminares estarán disponibles desde el jueves 18 de septiembre a través de la plataforma SIGMEC, en el horario de 08:00 a 12:00. Asimismo, los interesados podrán solicitar revisiones de sus puntajes, cuyos dictámenes serán respondidos el martes 23 del mismo mes, también mediante el sistema en línea del MEC.
Un dato relevante es que numerosos aspirantes optaron por presentarse en más de un nivel educativo, incluyendo las modalidades de Educación Inclusiva y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, lo que refleja su interés en ampliar sus posibilidades de acceso a cargos docentes.
El concurso contempla varias fases evaluativas. La Certificación Documental analizará tres aspectos fundamentales: Formación, con una ponderación del 10% y hasta 90 puntos; Mérito, con un 10% adicional y un máximo de 20 puntos; y Experiencia, también con un 10% y un límite de 5 puntos. Estos criterios complementan los resultados de las pruebas escritas, configurando un sistema integral de selección.
Lea también: Calor extremo y tormentas eléctricas marcan este jueves en Paraguay
Hasta ahora, el MEC ya ha concluido exitosamente dos operativos. El primero se realizó el 23 de julio, destinado a docentes de Capital, Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, con la participación de 12.507 educadores, de los cuales 4.547 lograron aprobar. El segundo se efectuó el 20 de agosto, en los departamentos de Misiones y Paraguarí, bajo el Operativo 2, ampliando la cobertura del proceso.
Con la actual convocatoria en Amambay, el ministerio reafirma su compromiso con la transparencia y meritocracia en el acceso a la carrera docente, estableciendo filtros rigurosos que buscan elevar la calidad educativa en todo el país.