Ciudad del Este. Agencia Regional.

El servicio de ambulancias para los hospitales, centros y unidades de salud de Alto Paraná se refuerza con tres nuevos móviles incorporados a la décima región sanitaria. Con las mismas son diez ambulancias nuevas recibidas en los últimos tres meses en el departamento. Esto fue confirmado por el jefe del Centro Regulador de Unidades Móviles de Alto Paraná, licenciado Carlos Vera Cañete.

Las nuevas tres unidades se distribuyeron al puesto de salud de Santa Rosa del Monday y a los Centros de Salud de Juan León Mallorquín y Santa Rita. Esta entrega forma parte de un plan de renovación de la flota del SEME, que contempla seis entregas durante el año, con financiamiento de la Itaipú Binacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El objetivo es optimizar la atención y respuesta en el sistema de salud pública, en el marco del plan de intervención y mejoramiento integral impulsado por el Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud”, según divulgación de la región sanitaria.

Puede interesarle: Familiares del camionero Rubén Cubilla se movilizan para pedir justicia

Las ambulancias fueron recibidas en el departamento por el director regional de salud pública, doctor Federico Schrodel, y el jefe del Centro Regulador, Carlos Vera junto a los directores de los servicios de salud beneficiados con la entrega y los intendentes municipales.

La distribución actual de las diez ambulancias nuevas en Alto Paraná es la siguiente: Centro Regulador CDE, hospitales de Presidente Franco y Minga Guazú, además del Centro de Salud de Juan E. O’Leary. Otras seis fueron para el Hospital Distrital de Hernandarias y para las unidades de Santa Rosa del Monday, Naranjal, Santa Rita, Juan León Mallorquín e Itakyry.

El aumento de la flota de ambulancias busca mejorar el sistema de referencia y contrarreferencia en la red de servicios de salud, agilizando los traslados de pacientes críticos y optimizando la cobertura en casos de emergencia, según la región sanitaria.

Puede interesarle: Víctimas de la mafia de los pagarés convocan a una gran movilización

Coberturas en el departamento

En Alto Paraná, todos los hospitales y centros de salud disponen de ambulancias, pero no todos tienen cobertura 24 horas. En el sur, solo el Hospital de Santa Rita dispone del servicio por 24 horas, mientras que las demás unidades tienen el móvil solo hasta las 15:00. Son ambulancias del Ministerio de Salud Pública, salvo las que operan en Iruña y en Tavapy, que son municipales.

Por la Ruta PY02, las de Minga Guazú, Yguazú, Juan León Mallorquín y Juan E. O´Leary son ambulancias de 24 horas; hacia el norte del departamento, el hospital de Hernandarias dispone de dos servicios y el Centro de Salud de Itakyry, de una ambulancia, todos por 24 horas. El Puesto de Salud de Santa Fe no dispone de ambulancia.

El Hospital Regional es el que tiene mayor movimiento con dos móviles, además de contar con el soporte del Centro Regulador, según los datos recabados por La Nación/Nación Media.

Puede interesarle: Autopsia revela que el rugbista Esteban Racca falleció por golpe en la cabeza

Déjanos tus comentarios en Voiz