La directora del programa Becal, Fátima Franco, compartió la disponibilidad de 200 becas de posgrados y cursos de idiomas. La convocatoria está habilitada y se extenderá hasta el mes de noviembre, mientras la selección de becarios se hará en el mes de diciembre para que estos puedan iniciar sus estudios en el primer semestre del año 2026.
“Están habilitados cupos para hacer maestrías, doctorados, movilidad internacional de grado que es la posibilidad de hacer un semestre de intercambio en una universidad del exterior, mientras uno está cursando su carrera de grado”, explicó Franco al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Confirmó que hay 200 cupos habilitados en esta convocatoria y que este año se cumplen 10 años de implementación del programa. Y a partir de este año 2025 se habilitó la posibilidad de realizar cursos de especialización en universidades del exterior de forma virtual.
Te puede interesar: Bomberos voluntarios iniciarán su Colecta Nacional 2025 desde el 26 setiembre
“Tenemos diferentes modalidades que están habilitadas para todos los paraguayos, porque las becas de Becal tienen un alcance nacional muy importante y no hay un límite de edad para aplicar”, destacó.
Aclaró que en esta ocasión se está llevando adelante una “convocatoria autogestionada” en la cual el interesado debe entrar en contacto con una universidad del exterior para solicitar una carta de admisión al programa de estudios.
Con esa carta y otros documentos, entre ellos el título de grado, la fotocopia de cédula, aplica en línea.
“No es necesario acercar documentos a Becal, todo se realiza a través de una plataforma y todo está disponible en nuestra página Web. Entonces, lo primero es revisar la guía de bases y condiciones de la convocatoria, ver los documentos que se requieren y abrir la postulación en la plataforma para subir todos los documentos antes del tiempo límite que es el 3 de noviembre”, significó.
Leé también: Mediante un boquete intentaron robar un banco en zona de Cuatro Mojones