Este jueves, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que en menos de 24 horas dos camiones de gran porte debieron utilizar la rampa de emergencia ubicada en zona de Pedrozo, Ypacaraí, donde pudieron evitar dos grandes tragedias. Durante el percance nadie resultó herido y tampoco hubo daños materiales.

Según el reporte dado por el MOPC, ambos tractocamiones quedaron en la rampa de frenados ubicada a la altura del kilómetro 48,6 sobre la ruta PY 02, luego de presentar fallas en el freno. El primer caso fue ayer, 10 de setiembre, cerca de las 19:00, y el segundo caso se reportó pasadas las 11:30 de hoy, jueves 11.

Ayer, siendo las 18:52, el conductor de un camión que llevaba una importante carga perdió el control del rodado y en milésimas de segundos el conductor tomó la decisión de usar la rampa. En tanto que, el segundo caso ocurrió esta mañana, cuando un semirremolque tuvo falla en el sistema de frenos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ambos choferes lograron detener sus vehículos y salieron ilesos. Los dos camiones de gran porte utilizaron la rampa de frenado en la Ruta PY02 en menos de 24 horas. Entre ayer y hoy, la infraestructura volvió a demostrar su valor como medida fundamental en el sistema de seguridad vial”, recordaron desde el ministerio.

Te puede interesar: Jóvenes universitarios organizan una jornada de solidaridad con pacientes del Incan

Acumula 54 usos

La rampa se encuentra situada al pie del Cerro de Caacupé. En lo que va de 2025, ya fue empleada en 27 ocasiones, principalmente por camiones, y desde su habilitación acumula 54 intervenciones exitosas, con más de 200 personas beneficiadas.

La infraestructura está disponible las 24 horas y su uso es totalmente gratuito para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos tras descender del cerro. El servicio de retiro de vehículos con desperfectos también se ofrece sin costo alguno para los conductores.

Podés leer: La depresión posparto es una condición silenciosa y peligrosa, advierte psicóloga

Déjanos tus comentarios en Voiz