El infectólogo Fernando Galeano habló de las complicaciones y las secuelas que puede presentar una persona que adquirió el virus del sarampión.
Los cuadros más severos que se pueden desarrollar son la meningitis (inflamación de las membranas protectoras del cerebro y la médula espinal), encefalitis (inflamación del cerebro mismo) y la neumonía.
“Estamos hablando de secuelas importantes, más o menos 25 % de las personas que llegan a tener ese tipo de problemas quedan con secuelas. Ya sea problemas de audición, de visión y secuelas motoras. De acuerdo a qué parte del cerebro le agarró el virus”, señaló a la 1020 AM.
Así también, dijo que el sarampión puede bajar mucho las defensas, lo que hace propensa a la persona a adquirir otras bacterias, con lo que empeora su estado.
Te puede interesar: Avanza el mejoramiento de la Ruta PY01 para garantizar el tránsito seguro
“El virus mismo del sarampión te puede dar neumonía o puede facilitar que otra bacteria o virus te dé la neumonía. Esas dos cosas pueden pasar y así de feo puede ser”, expresó.
El pediatra explicó el daño cerebral causado por el virus del sarampión. “A nivel cerebral, del sistema nervioso central, entonces puede darse prácticamente cualquier función del cerebro puede estar afectado. Y como dije el 25 % de esas personas que tienen esa encefalitis o meningitis pueden tener algunas secuelas. Entonces, es bastante importante protegerse”, manifestó.
El médico afirmó que el aislamiento es fundamental para evitar propagar el contagio. Mencionó que una persona puede curarse entre 10 a 14 días, aunque algunos pueden incluso llegar hasta los 21 días.
Leé también: Al año, 98.000 niños tienen que ser vacunados contra el sarampión