El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, informó que para generar el menor impacto posible ante el inminente feriado de este viernes 5 de setiembre, se dejó de agendar pacientes para esa fecha. Aclaró que las citas programadas se atenderán, así como las cirugías oncológicas.

“Yo creo que es inminente el feriado así como están las cosas, todos queremos y sabemos que Paraguay va a ganar. Realmente un imprevisto de esta manera es letal para el sistema de salud en general. Hablo por el hospital y todo el sistema de salud”, dijo a la 1080 AM.

En el caso puntual de Clínicas los pacientes que ya están agendados serán asistidos. “Dentro de la planificación que tenemos dentro del sistema de atenciones y tratar de generar el menor impacto a nuestros pacientes cuando olimos que podría ser, ya dejamos de agendar para este día a pacientes que eventualmente vengan y no haya atención”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Permisionarios del Mercado 4 rechazan retorno de Víctor López como director

El médico aseguró que los usuarios que ya están agendados van a ser atendidos. “Vamos a gestionar un sistema de guardia para que pueda haber médicos que para aquellos que ya están agendados sí tengan su atención”, indicó.

Así también los servicios imprescindibles indefectiblemente no serán resentidos y tendrá un 100 % de respaldo y asistencia por parte del personal. Estos servicios son Urgencias, las terapias y los pacientes internados.

Con respecto a cirugía, hay cirugías que se consideran por su naturaleza impostergable, se van a hacer. Cirugías oncológicas, son impostergables, las cirugías pediátricas en virtud del Código de la Niñez y la Adolescencia que precautela y garantiza la atención a niños y adolescentes”, subrayó.

Este viernes 5 de septiembre será feriado nacional, si la selección paraguaya logra clasificar al Mundial de fútbol 2026, tras enfrentar a su par de Ecuador, cuyo partido será este jueves a las 20:30 horas en el estadio Defensores del Chaco de Asunción.

Leé también: Brote de sarampión: se necesita más de 95 % de cobertura para proteger a la población

Déjanos tus comentarios en Voiz