Para el próximo miércoles 3 y jueves 4 de setiembre, los trabajadores del transporte público han anunciado una huelga general de chóferes como una medida de presión para que sean incluidos dentro de la reforma del transporte público.
En conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM / Nación Media, Ramón Ávalos, representante de la Central Nacional de Trabajadores, aseguró que desde un comienzo estaban a favor de trabajar en las reformas de transporte, pero que lamentablemente no se vieron incluidos.
“Lo que preocupa es el futuro de los trabajadores y, en ese contexto, nosotros en ningún momento, hasta que se hizo la audiencia pública, no teníamos conocimiento de lo que estaba articulado en relación con los trabajadores; ahí nos encontramos con la sorpresa de que el sistema quería tercerizar todos los servicios y, relacionado con los trabajadores, no había ninguna garantía con respecto a su estabilidad laboral”, indicó Ávalos.
Podés leer: Detienen a un hombre que estaría vinculado al caso de feminicidio uruguayo
El mismo remarcó que desde un inicio habían conversado con las autoridades sobre el desafío que existía para garantizar las mejoras en la situación laboral de quienes se encuentran operando dentro del sistema de transporte.
Aclaro además que existe la voluntad por parte de los agrupados dentro del sindicato de conversar y revisar las condiciones en que se encuentra trabajando la reforma de transporte, de manera que todos puedan verse favorecidos y se logre garantizar un servicio de calidad para la ciudadanía.