Sigue la dramática búsqueda de cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en el extremo sur de Chile, donde zozobró la embarcación debido a los rigores del clima. Según refieren las autoridades, el hecho ocurrió en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William.
Antes producirse el hundimiento de la nave, los tripulantes lograron enviar mensajes y hasta un video en el que se alcanza a difundir y en el que se ve a los marineros en situaciones muy comprometedoras con la embarcación haciendo agua.
“Hasta ahora no hay resultados positivos, aunque continúan las labores de búsqueda de los cuatro ciudadanos paraguayos, identificados como Joel Bogado, Fernando y César González y Juan Rojas, cuyos rastros desaparecieron el día jueves cuando realizaban labores de pesca en la lancha a motor Ana Belén”, informó el periodista Alex Miralles, de Bio Bio Radio.
La reacción no se hizo esperar y rápidamente se activó el operativo de la Armada de búsqueda y rescate en las cercanías de la isla Gilbert e isla Steward, a unos 200 kilómetros al sur de Punta Arenas, pero en la jurisdicción de la gobernación marítima de puerto Williams, según indicó el capitán de navío, Manuel Iturria, gobernador marítimo de Puerto Williams.
“Tras no lograr establecer contacto con la tripulación, se dispuso la activación inmediata del protocolo SAR (Búsqueda y rescate), coordinando el despliegue de los medios navales y aéreos”, refirió Iturria.
Consulesa paraguaya
De acuerdo a la primera información proporcionada por el armador de la embarcación Ana Belén, indicaron que eran cuatro personas de nacionalidad paraguaya que se encontraban a bordo, como lo confirmó María Lucía Fleitas, consulesa honoraria de Paraguay en Punta Arenas.
“A través de un vídeo y audio comunicaron que el barco se estaba hundiendo y en ese momento se perdió contacto con los cuatro tripulantes. Ocurrió durante la noche, entonces los procesos de rescate han sido un poquito más lentos. Algunos de los marinos llevan varios años, incluso cinco años”, comentó Fleitas.
Familiares
Desde Bio Bio también se comunicaron con ciudadanos paraguayos residentes en la ciudad de Punta Arenas, quienes desde hace varios años mantienen a sus familiares.
“Ellos piden que no cesen la búsqueda, a pesar de las adversidades de las condiciones climáticas”, indicó Noemí Bogado, hermana de Joel, quien reside hace diez años en la capital de Magallanes.
Leé también: Ejército refuerza capacidades operativas con el Curso de Comandos en Emboscada
“El último contacto que tuvimos fue a las 7:00 de la tarde, de ahí en más nos trasladamos buscando información. Nos dieron información de búsqueda, salieron hacia allá apenas supieron, pero queremos que sigan, que no paren la búsqueda”, suplicaron.