El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló del punto de discordia con los gremios docentes en huelga. Dijo que los educadores reclaman 8,6 % de reajuste salarial, pero lo que se podría acordar es sobre un 5 %.
“El 3,6 es el número que se estima como aporte de inflación, que es el ajuste que nosotros firmamos en un acuerdo. El siguiente ajuste que se haría con los maestros ya sería el ajuste por inflación”, señaló a la 1020 AM.
Dijo que un sector de los maestros sostiene que esa no es la inflación. “Entonces, evidentemente es algo que escapa a mi posibilidad, la posibilidad de la cartera de Educación o de Economía, porque hay un organismo que la fija”, refirió.Ramírez explicó que los maestros piden 5 % aparte del 3.6 %, superando el 8 %. “Después hablando, quedamos en que podría llegar a 5. Nosotros hablamos de 3.6 desde agosto. Ellos dicen 3.6 desde enero y nosotros en el acuerdo pudimos armar algo hasta abril y yo creería que podría hacer algo, un poquito más, y eso es lo que estamos analizando”, puntualizó.Afirmó que no hay una respuesta contundente aún, porque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también está armando su presupuesto, y recién se tendría un panorama más claro a finales del mes.
“No se puede hacer una universalización (escalafón docente) porque depende de cada docente, depende de sus horas, depende de sus títulos. Depende de cuánto le subió su escalafón. Eso es algo que se va revisando cada cinco años. Y se va creando un escalafón que por lo menos le aporta un millón o un millón y medio más en algunos casos. Y creo que eso está absolutamente asegurado”, remarcó.