Todo está encaminado para que Asunción se ponga en línea con otras capitales del mundo y apueste a la tecnología para realizar controles eficientes en el tránsito vehicular. En la Junta Municipal capitalina se están ajustando los detalles de un proyecto que propone la instalación de cámaras de vigilancia para identificar y sancionar a los infractores, lo que popularmente se conoce como fotomultas.

Luis Christ Jacobs, director de la Policía Municipal de Tránsito, explicó en comunicación con Radio Uno 650 AM que se trata de un sistema que integra cámaras y radares, colocados especialmente en lugares peligrosos, en puntos con carteles de pare, por ejemplo, que captarán cuando el conductor no cumple con las señales de tránsito.

“Este sistema monitoreará y enviará a la central de la PMT, si existen faltas se sancionará a los que no cumplan con las señales de tránsito. Ellos van a entrar al sistema, a través de la fotografía se irá identificando a los que alguna vez pasaron en rojo y serán detenidos. Les llegará la notificación a su casa”, señaló, al tiempo de acotar que los que no son de Asunción tendrán cinco días para pagar sus multas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Policía murió tras ser arrollado por una médica en estado etílico

A través de la fotografía se identificará a los que alguna vez pasaron en rojo. Los infractores recibirán una notificación en su propia casa, explicaron. Foto: Gentileza.

Jacobs apuntó que el sistema no es vulnerable, que los datos quedan encriptados. “Una persona tendrá la clave de acceso y si llega a pasar algo, esa persona será la responsable. Quedará en la nube”, aseguró. Una empresa privada se encargará de la adquisición e instalación de las cámaras, más no del control propiamente dicho.

De esta manera, la inversión correrá exclusivamente por cuenta de la empresa que gane la licitación, por lo que la Municipalidad de Asunción no tendrá que hacer ninguna erogación. Jacobs aseveró que desde el momento en que hay participación privada “se puede mantener un mejor control”.

Lea también: Nuevo incendio en el Mercado 4 de Asunción por problemas eléctricos

El director de la PMT indicó que, en estos momentos, el proyecto se halla en la etapa de desarrollo de todo el sustento legal para implementar este sistema de videovigilancia, para lo cual se hará la concesión. El proyecto deberá ajustarse las leyes y normas municipales, teniendo igualmente en cuenta las disposiciones de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Actualmente, la Policía Municipal de Tránsito cuenta con un poco más 300 agentes, un número insuficiente para abarcar todas las principales arterias de la capital, a fin de evitar infracciones y accidentes de tránsito. “Necesitamos el control las 24 horas y eso es lo que ofrecen las cámaras”, enfatizó Jacobs. En un principio, el sistema será implementado en zonas estratégicas de Asunción para luego ir avanzando hacia otros puntos de la ciudad.

Le puede interesar: Padres y alumnos piden destitución de profesor universitario: en su defensa, mostró pésimos exámenes

Déjanos tus comentarios en Voiz