El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un grupo de médicos y enfermeras, en el Servicio de Traumatología, que se dedica a tratar la patología congénita llamada "Pie Bot", que es una malformación de desvío de la posición de los pies.

Los profesionales tratan a los pequeños pacientes mediante un procedimiento llamado "Ponseti", que es un método con yeso sellado, es decir, se cambian los yesos una vez por semana y eso va corrigiendo la posición de los pies.

Los profesionales aseguran que este tratamiento es sumamente efectivo. El tratamiento se lleva a cabo los días martes en la planta baja del IPS, más precisamente en la sala de enfermería de traumatología, desde las 9:30 hasta las 12:00. Cabe mencionar que el consultorio es exclusivamente para el tratamiento de esta patología.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros le damos confort a nuestros pacientes, y tratamos de evitar que se realicen grandes cirugías a corta edad”, señaló el Humberto Galliano, médico de planta de ortopedia infantil.

Agregó que actualmente son atendidos aproximadamente 10 pacientes por día. "Cada vez más están siendo atendidos pacientes a más corta edad, que son los recién nacidos, ya que, es más fácil corregir la posición de los pies debido a que las articulaciones y la estructura ósea en si es más blanda y esto es favorable para el tratamiento”, puntualizó.

Acceder a este tratamiento es sumamente sencillo, es por orden de llegada sin previo agendamiento.

Sobre Pie Bot

Esta patología es un defecto de nacimiento en el que el pie se encuentra torcido o invertido hacia dentro y hacia abajo. Es un defecto común de nacimiento, y ocurre en aproximadamente 1 de cada 1000 neonatos.

Aproximadamente el 50% de los casos son bilaterales (o sea, sucede en ambos pies). La incidencia en varones es más o menos el doble que en mujeres.

Déjanos tus comentarios en Voiz