Privadas de libertad de la Penitenciaria para Mujeres Casa del Buen Pastor accedieron a controles médicos y recibieron orientación sobre el hábito de una alimentación sana, la jornada de prevención sobre enfermedades renales fue en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Riñón.

La asistencia médica a las mujeres privadas de libertad consistió en controles de presión arterial, glicemia, peso, talla, y masa corporal. “Estos controles específicos detectan factores de riesgo que predisponen a la persona a contraer una enfermedad renal, y permite aplicar tratamientos preventivos. Vamos a realizar una evaluación y elaborar una estadística para realizar una planificación para el tratamiento” explicó el médico Osvaldo Benítez, director de Salud Penitenciaria del Ministerio de Justicia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este año el lema por el Día Mundial de del Riñón es “Riñones y Salud Renal de la Mujer”, por eso fue elegida la penitenciaria para mujeres para realizar el servicio. “El objetivo esencial es concienciar a estas mujeres que están privadas de libertad de la importancia de la salud renal y el impacto que tiene en la salud general del paciente la enfermedad renal crónica”, señaló el Dr. Marcos Martínez director del Instituto Nacional de Nefrología.

La iniciativa se realizó en coordinación del Instituto Nacional de Nefrología dependiente del Ministerio de Salud Pública con el Ministerio de Justicia, a través de la dirección de Salud Penitenciaria y la penitenciaria para Mujeres Casa del Buen Pastor.

Todos los datos recolectados en los controles realizados a las mujeres privadas de libertad serán presentados a la Dirección de Salud Penitenciaria, en caso de ser necesario un tratamiento específico de alguna de las mujeres se trabajará en coordinación con el Ministerio de Salud Pública para la atención necesaria.

Las mujeres degustaron un desayuno con varios productos alimenticios ricos en todo lo que necesita el cuerpo humano, a fin de poder mantenerse saludables y recibieron orientación sobre el hábito de la alimentación sana. Además participaron de una actividad física propuesta por un instructor en Educación Física.

Déjanos tus comentarios en Voiz