Esta mañana se realizó un gran evento Cultural y Artístico en Homenaje al 25º Aniversario del Complejo Educativo Nihon Gakko; donde se encontraron directivos, alumnos, profesores y ex alumnos de la institución para celebrar el Aniversario de dicha casa de Estudios.

Con presencia de gran cantidad de padres, amigos e invitados especiales se realizó un gran festival con artistas de dicha institución, con los excelentes talentos de la música, canto y danzas.

El encuentro cultural fue dirigido por dos alumnos (varón y niña), donde fueron presentados los distintos números, como el ballet estable y artistas destacados del colegio, con la interpretacion de bellas canciones y la danza de alegres polcas, también se bailo el Vals de Aniversario, por jóvenes del 3ºAño de la Media-Promoción 2018.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Hubo muchas emociones entre padres, alumnos, docentes, directivos, especialmente en aquellos de grados inferiores y los jóvenes del 3ºAño. que estuvieron acompañados de sus padres, debido a que será su ultimo año en la Institución.

De esta manera el Nihon Gakko, busca crear el espacio a los niños y jóvenes, con alternativas validas para mejorar la calidad de vida, buscando alcanzar la excelencia y la felicidad.

La presencia de los ex alumno, que cada mes de marzo recibe con un sabor especial. Es el mes en el que el calendario dice que la cita obligada es el reencuentro con ex compañeros que no se veían hace mucho, con los amigos de siempre y hasta con aquellos profesores que les enseñaron a pensar y que les vio crecer.

Varias de las promociones se llegaron para celebrar este acontecimiento y hasta muchos se secaron las lágrimas, y abrazados cataban el himno del colegio; donde la emoción los ganó.

Ellos manifestaron que “Lo más importante en nuestras vidas no se mide por el tiempo que dura, sino por las huellas que nos dejó el colegio”.

RESEÑA HISTÓRICA

Nihon Gakko cuyo nombre significa Escuela Japonesa, es una institución educativa de gestión privada, con capital humano altamente calificado y comprometido en ofrecer una educación integral de calidad en todos los niveles educativos, inspirado en la cultura propia y universal, basados en los valores humanos, la investigación científica, el servicio a la comunidad, el desarrollo artístico y cultural, para la formación de ciudadanos socialmente responsables

Es la primera institución educativa de nuestro país que integra, como parte de la enseñanza, dos culturas diferentes, la cultura occidental que es la nuestra, o paraguaya, y la oriental que es la japonesa en este caso.

La institución se habilitó como Escuela Primaria y Pre-primaria por Resolución No. 15 del Ministerio de Educación y Cultura de fecha 8 de marzo de 1993, con un total de 67 alumnos matriculados, distribuidos en un jardín de infantes, un preescolar y un primer grado. Fue ideada por sus Directores, el Prof. Dr. Dionisio Ortega y señora, la Prof. Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, quienes luego de haber realizado estudios de post grado en el Japón, decidieron revertir los conocimientos y experiencias adquiridos en el lejano país, creando una institución con el deseo de difundir a través de la enseñanza, pautas y valores de la cultura japonesa para reforzar positivamente la educación de las nuevas generaciones de paraguayos, de allí se desprende el primer lema de Nihon Gakko “Educación En Valores, Educación Como Inversión”

La institución ofrece a los niños y jóvenes una educación integral de excelencia, para la formación de ciudadanos innovadores y comprometidos con el desarrollo nacional, con responsabilidad social, valores y aporte en el campo del conocimiento científico y cultural Incorporada a un mundo globalizado mediante la adquisición permanente del conocimiento, la práctica de los valores y la transmisión de la cultura propia y universal para responder a sus necesidades y a las de la sociedad en la que les corresponda actuar

Cabe destacar que el 8 de marzo de 2015 la institución cumplirá su vigésimo segundo aniversario.

NIVELES DE ENSEÑANZA

Además del Currículum del Ministerio de Educación y Cultura, el Colegio ofrece otras materias dentro de su plan de estudios, reforzando principalmente la enseñanza de la lengua y cultura japonesa a través de los cursos de idioma japonés, Ikebana (arreglos florales japoneses), Origami (arte japonés del plegado de papel), Danza japonesa, Ceremonia del Té y Karate Do, además de los viajes de intercambio cultural y educativo que se llevan a cabo al Japón cada 2 años desde 1998. El Colegio realiza también intercambios culturales, deportivos y artísticos con Brasil, Argentina, Chile, Bolivia y Uruguay.

Complementa la enseñanza los laboratorios de Ciencias Básicas, Química, Meteorología, Astronomía, Agronomía, Veterinaria y Salud.

En el año 2004 egresaron los primeros 52 bachilleres humanísticos y técnicos en Salud, Contabilidad e Informática; en el 2005 la segunda promoción con 67 egresados; en el año 2006 la tercera promoción con 86 egresados; en el 2007 la cuarta promoción con 82 alumnos; 2008, con 98 egresados; 2009 con 74 egresados; 2010 102 egresados; 2011 con 121 egresados; 2012 con 119 egresados; 2013 con 133 egresados, el 2014 egresaron 145 bachilleres; en el 2015 tuvieron 116 egresados y en el 2016, 137 egresasdos.

INSTITUTO PEDAGÓGICO NIHON GAKKO

Al mismo tiempo, desde 1999, funciona una unidad de nivel terciario, el Instituto Pedagógico Nihon Gakko que ofrece diversos cursos de capacitación y especialización dirigidos a los educadores de la República.

UNIVERSIDAD NIHON GAKKO

Por Decreto Ley 3688 del 31 de diciembre de 2008 fue creada la Universidad Nihon Gakko cuya oferta educativa está basada en la filosofía de origen japonés de la calidad total, bajo la premisa “Gambatte Kudasai” palabra que significa “Disciplina y Esfuerzo para el éxito” Cuenta con 5 facultades Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencia y Tecnología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias Empresariales, sumando en total 17 carreras universitarias que ofrecen un modelo pedagógico singular en el medio educativo basado la más alta calidad de formación.

Asimismo, el 7 de marzo de 2012 se habilitó la sede de la Universidad en la ciudad de La Colmena, Departamento de Paraguarí, con las carreras de Ciencias Agronómicas y Ciencias Contables. Son sus valores: la disciplina, la honestidad, el respeto, el patriotismo, la solidaridad, la perseverancia y la integridad ética.

Déjanos tus comentarios en Voiz