La sociedad civil organizada de Areguá acordó trabajar de forma articulada entre todos los sectores a fin de impulsar la candidatura de Areguá como Ciudad Creativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO; así también al Cerro Kõi de Areguá como Geoparque de la UNESCO. Fue tras un conversatorio organizado por la Organización Somos Patrimonio, que se realizó en la ciudad de Areguá, con la presencia de la sociedad civil y representantes de la Dirección de Cultura de la Municipalidad y de la Gobernación de Central. Además contó con la presencia especial del ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith.

Durante el encuentro conversaron también acerca del valor patrimonial de la ciudad con sus diferentes manifestaciones e innumerables atractivos, como su casco histórico con sus calles y bellas casonas, el paseo central, la artesanía, los cerros y el lago, entre otros.

Hablaron de la importancia de contar con un plan maestro, que incorpore en una única visión el estilo particular de la ciudad, con su peculiar característica donde esté incluido el componente de su gente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante su intervención, el ministro Griffith enfatizó que lo más increíble del caso es que Areguá tiene tanto patrimonio, que lo difícil es saber por cual empezar. Los instó a unir sus esfuerzos, de manera, a trabajar coordinadamente entre todos los sectores de la sociedad.

Representantes de diferentes sectores de la sociedad civil aregueña participaron del encuentro. Foto: Gentileza

Por su parte, Humberto López, representante de Somos Patrimonio, expresó “queremos apoyar el empoderamiento de la ciudad cuyo eje principal son los artesanos, en ese sentido, acompañamos el proyecto Paseo del Lago que los incluye”.

Déjanos tus comentarios en Voiz