La noticia llega en una fecha significativa como hoy y se trata del escenario de la última batalla de la Guerra de la Triple Alianza.

Ubicado en el Departamento de Amambay, el Parque Nacional Cerro Corá recibió por fin la aprobación del Padrón 13 342 por parte del Servicio Nacional de Catastro creado por Ley N.º 2714/2005, a pesar de que la Ley tiene 13 años de vigencia. Esto se da en la actual administración del Gobierno Nacional, logrando concretar los trabajos para que el Parque cuente con las garantías del título de propiedad correspondiente.

Siendo un ícono de la historia de nuestro país, ya que el 1 de marzo de 1870 fue escenario de la última batalla de la Guerra de la Triple Alianza, en la cual uno de los máximos héroes nacionales: Don Francisco Solano López perdió la vida. De esta manera, la noticia se da a conocer en una fecha importante para el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Es fundamental señalar que el Gobierno Nacional se propuso lograr la titulación, para cuyo efecto creó un equipo de trabajo interinstitucional conformado por la Secretaría del Ambiente (SEAM), la Procuraduría General de la República (PGR), la Escribanía Mayor de Gobierno, el Servicio Nacional de Catastro (SNC), entre otros.

El relevamiento en campo fue realizado por los técnicos del SNC, Lilian Velaztiquí y los expertos Juan Carlos Fernández y Carlos Morínigo, quienes efectuaron los trabajos que concluyeron satisfactoriamente.

De esta manera y como resultado de estas labores, el Catastro Nacional asignó el Padrón N.º 13 342 del Distrito de Pedro Juan Caballero y otorgó la certificación catastral que viabiliza la titulación del inmueble.

El Parque Nacional Cerro Corá está ubicado en el Departamento de Amambay. Foto: gentileza.

Ya suman 6 los parques titulados

La titulación de las áreas protegidas ha sido uno de los objetivos más importantes del Gobierno nacional, ya que considera de suma importancia ratificar el compromiso de dotar de seguridad jurídica a los patrimonios naturales e históricos del Paraguay, reforzando a la par la pertenencia de los ciudadanos hacia ellos.

Cabe mencionar que a la fecha ya se han logrado titular 5 parques nacionales y otras áreas silvestres protegidas bajo dominio público del Estado. Entre ellos se pueden citar el Parque Nacional Tte. Agripino Enciso, el Parque Nacional Defensores del Chaco, el Parque Nacional Ñacunday, el Parque Nacional Paso Bravo y el Parque Nacional Caazapá. Con esta nueva titulación del Parque Cerro Corá, ya serán 6 los parques titulados al concluirse el proceso actual.

Déjanos tus comentarios en Voiz