La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como el “Día para la Cero Discriminación, que tiene por objetivo terminar con todas las formas de discriminación que se generan sea por origen étnico, condición socioeconómica, estado de salud, discapacidad, orientación sexual y cualquier otra razón que sea tomada para ejercer discriminación hacia una persona.

"Desafortunadamente, sin embargo, la discriminación continúa socavando los esfuerzos para lograr un mundo más justo y equitativo. Muchas personas enfrentan discriminación todos los días…", destaca la sitio web oficial de ONUSIDA sobre esta conmemoración resuelta desde el día 1 de diciembre de 2013.

En Paraguay, desde el 2007, la Red contra toda forma de discriminación trabaja en la aprobación del Proyecto de Ley, que busca reglamentar el artículo 46 de la Constitución Nacional donde se expresa que “Todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos. No se admiten discriminaciones”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto de Ley fue tratado en el Senado en noviembre del 2014, esta fue rechazada por 17 votos a favor y 21 en contra, después de unas revisiones y cambios fue presentada nuevamente, pero aún no ha sido tratada devuelta en el Senado.

Déjanos tus comentarios en Voiz