La Comisión Nacional de Prevención y Combate al Tráfico Ilícito de Bienes Culturales informó que iniciará a una campaña nacional de prevención del tráfico de patrimonio cultural.
El anuncio fue dado a conocer tras un acuerdo entre la citada comisión y la Secretaría de Información y Comunicación (Sicom), organismo dependiente de la Presidencia de la República.
Según reportó inicialmente la Agencia de Información Paraguaya (IP), los funcionarios designados para la mencionada campaña planificaron una campaña visual inmediata “para instalar en la ciudadanía la conciencia sobre la defensa del patrimonio cultural del país y sobre cómo prevenir el tráfico ilícito.”
El representante de la Secretaría Nacional de Cultura ante la mencionada comisión, Gustavo Servían, amplió que la divulgación en redes sociales de la campaña en cuestión será “fundamental para generar la participación ciudadana en el combate al flagelo.”
“Lo que queremos ahora, con el apoyo de la Sicom, es que con esta campaña la ciudadanía pueda empoderarse y entender que es un delito y un flagelo el tráfico de bienes culturales, un mercado negro que mueve valores incalculables”, expresó Servían.

DELITO

Según datos, el tráfico de patrimonio cultural mueve anualmente 15 millones de dólares y esta campaña, uno de los planes de acción de la inter plataforma Mercosur- Unasur y la Comisión Nacional de Paraguay, busca contrarrestar esa práctica.
La campaña buscará, además, dar a conocer las categorías de bienes culturales amenazados y medidas de protección de los mismos.
El tráfico de bienes culturales (obras de arte, arte sacro, restos arqueológicos, entre otros) se constituye en el cuarto más rentable del crimen organizado luego de las drogas, armas y tráfico de personas.

REUNIÓN

Finalmente, Servián divulgó que, en el marco de la Presidencia Pro-tempore de Paraguay en el Mercosur, en abril venidero y en Asunción, se realizará una reunión con la presencia de todos los representantes de las comisiones nacionales de los integrantes del bloque regional “para tratar la revisión de los mecanismos de combate a nivel regional del tráfico internacional de bienes patrimoniales.”

LA COMISIÓN

La Comisión Nacional de Prevención y Combate de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales fue creada por Decreto Nº 5.375, del Presidente Horacio Cartes, y la componen la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior, la Policía Nacional, Interpol, la Dirección Nacional de Aduanas, la Secretaría Nacional de Turismo, y el Ministerio Público.

Déjanos tus comentarios en Voiz