La organización “Paraguay Educa” presentó hoy un proyecto a la Itaipú Binacional, a fin de solicitar financiamiento, para implementar el Laboratorio Móvil “Fab Lab” en las escuelas públicas del país.

El plan es que el laboratorio móvil recorra las escuelas públicas del país, para que los niños del 2° ciclo se inicien en la fabricación digital. El proyecto, en principio beneficiará a un total de 15 escuelas públicas, distribuidas en 10 localidades, en 5 departamentos de todo el país.

En la mañana de hoy, Santiago García, director ejecutivo de la Organización “Paraguay Educa”, presentó dicho proyecto al director general paraguayo de la ITtaipú Binacional, James Spalding.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

García, señaló que el apoyo de la Itaipú ayudará a hacer realidad la implementación del proyecto. “Luego se desarrollarían también servicios paralelos, para que el proyecto pueda ser sostenible, y que el laboratorio móvil pueda seguir funcionando a lo largo del tiempo”, explicó.

El directivo de Paraguay Educa agregó que el objetivo es que los niños aprendan, con la tecnología disponible en el mercado, todos los aspectos básicos concernientes a la fabricación digital.

“También podrán desarrollar sus habilidades de emprendedurismo, ya que a partir de la primera sesión (de los talleres previstos) van a desarrollan una idea, para luego prototipar esa idea, con la ayuda del equipamiento con que cuenta el móvil”, según comentó García.

Explicó además, que dicho laboratorio móvil cuenta con un scanner y una impresora 3D, una cortadora láser y una fresadora. También tendrá equipos básicos de robótica y herramientas generales de carpintería.

“La impresora 3D es una tecnología que ya tiene sus años, pero bajó bastante de costo, y hoy en día va a estar al servicio de este proyecto, donde los principales beneficiarios serán los niños”, indicó García.

Por su parte, el director de Itaipú, James Spalding, quedó muy interesado en el proyecto, y aclaró que, de hecho, la Organización “Paraguay Educa” ya lo presentó en diciembre pasado, a la Asesoría de Responsabilidad Social Empresarial de la Entidad.

Finalmente García indicó que ya obtuvieron la declaración de interés del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), "que son requerimientos para que Itaipú pueda apoyar el proyecto. Ahora se seguirán los procesos normales para finiquitar la aprobación del mismo”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz