En el Museo de la Tierra Guaraní de Itaipú Binacional, en Hernandarias se llevan a cabo las conferencias.
La Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional y la Itaipú Binacional, con el apoyo de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) realizan el ciclo de conferencias sobre “1868, Batallas, Sucesos y Personajes de la Guerra de la Triple Alianza”.
Ante un auditorio juvenil, con el tema “Aspectos militares de 1868, la toma de acuerdos de Humaitá”, a cargo del artista e historiador Carlos Von Horoch, la charla inició ayer martes 27.
“Las operaciones militares dieron un giro definitivo en 1868 con la aparición de armas y tecnología mucho más avanzadas a disposición de los ejércitos aliados, que definieron la suerte del Paraguay aislado”, expresó Von Horoch durante su exposición.
De igual manera, Von Horoch contó con el acompañamiento del historiador Fabián Chamorro, quien señaló que Avay fue resultado de una mala elección de terreno, que condenó a muerte a más de 3 500 paraguayos, que al verse completamente rodeados, por fuerzas que les cuadruplicaban, prefirieron pelear hasta ser completamente exterminados.
Las charlas siguen hoy y mañana
Hoy miércoles 28 proseguirá la charla con el tema “La desocupación de Asunción y la Guerra total”, a cargo de Fabián Chamorro, en tanto que mañana jueves 1 de marzo, la disertación estará a cargo de la historiadora Mary Monte de López Moreira con “El rol de la mujer paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza”.
Paralelamente, para mañana jueves 1 a las 15:00 está prevista la inauguración de la muestra itinerante “Semana de la Guerra”, en Itaipú Binacional.