Pobladores miembros del comité Oñodivepa Ñapu´a, de Gral. Morinigo en Caazapá reciben capacitación en “Producción de Hierbas Medicinales”.

A través de esta capacitación unos 25 productores recibirán formación en el campo de la producción, consumo y comercialización de las hierbas medicinales.

Además estudiarán temas como la importancia de las propiedades de las hierbas medicinales, sus características botánicas, cultivos, recolección y manipulación. Como también, el secado y poscosecha, mercados, comercialización, emprendedurismo y creación de Mipymes, entre otros contenidos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante la capacitación, los beneficiarios disponen de manera gratuita de los equipamientos, herramientas manuales, elementos auxiliares y los materiales de apoyo.

La producción de hierbas medicinales es un sector productivo con enormes potenciales en el área comercial, con efecto social y económico. Su uso es extendido en una gran mayoría de nuestra población que las consume diariamente en el mate, tereré o té para la prevención o tratamiento de ciertas patologías.

Cabe señalar, que la capacitación se desarrolla dentro del proyecto “Fortalecimiento de la resiliencia de la población rural vulnerable en la Región Oriental del Paraguay (FortaleceRES)", en el marco del convenio suscrito entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - MTESS a través del SINAFOCAL y la Agencia de Cooperación Alemana – GIZ.

Déjanos tus comentarios en Voiz