Fue durante un operativo de control, fiscalización, monitoreo y vigilancia. Lo decomisado fue donado a un comedor que alimenta a niños, jóvenes y ancianos.

La Secretaría del Ambiente (SEAM) a través de la Dirección de Pesca y Acuicultura decomisó pescados sin medidas reglamentarias y redes de monofilamentos prohibidas en zonas de Villeta que corresponde a las especies de Surubí, Patí y Manguruyú.

En la ocasión también fueron requisados más de ochocientos metros de redes de monofilamentos prohibidas por la Ley 3556/08, “De Pesca y Acuicultura”, además se confiscaron piezas faenadas de yacarés.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lo decomisado fue donado al comedor de María Madre de los Pobres y San Baltasar, entidad que alimenta aproximadamente 370 niños, jóvenes y ancianos de escasos recursos.

Decomisaron pescados sin medidas reglamentarias de las especies de Surubí, Patí y Manguruyú. Foto: gentileza SEAM.

Lo que se busca

Cabe mencionar que los controles se realizaron en forma conjunta con la Policía Nacional y estos trabajos continuarán realizándose en varios puntos estratégicos del país ya que la SEAM busca que la ciudadanía disminuya el uso de materiales prohibidos y productos pesqueros sin medidas, a fin de cuidar y proteger las especies ictícolas, indicó el Lic. Luis Céspedes, director de Pesca de la SEAM.

Estos trabajos que viene realizando la SEAM de control, monitoreo y fiscalización corresponden a un aviso previo para la ciudadanía para la adecuación a las normativas ambientales tanto a la Ley de Pesca y Vida Silvestre.

Anunciaron que la Autoridad de Aplicación Ambiental procederá con fuertes multas para aquellos que no cuenten con las documentaciones exigidas, tales como carnet de pesca, carnet de embarcaciones y acopios. También se procederá a la verificación y fiscalización de comercios para evitar la venta ilegal de animales silvestres y pescados sin las medidas reglamentarias.

Déjanos tus comentarios en Voiz