“El 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya porque fue la mujer la que se despojó de sus joyas para salvar el país en la Triple Alianza”, recordaron las mujeres congregadas en la Plaza Italia (Rodríguez de Francia y Jejui entre 14 de mayo y 15 de agosto), hoy más conocida como Plaza Mujer.

Foto: Montse Vera (Gentileza).

El acto de celebración -que incluyó números artísticos y feria agroecológica- inició a las 8:30 con una conferencia de prensa sobre los reclamos de las trabajadoras domésticas.

Las trabajadoras domésticas, que vienen del interior para proseguir sus estudios y ser sustento de su familia, piden el reconocimiento y dignificación de su labor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Son las empleadas de servicio del hogar las que permiten que otras mujeres sean fuerza laboral importante dentro de la sociedad”, mencionaron.

Foto: Fátima Ferreira (Gentileza).

Del Rosario Bernal, representante del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay (SINTRADOP), informó que están trabajando para que en el Congreso se trate la modificación de el proyecto “Que modifica el artículo 10 de la Ley No. 5407/15 Del Trabajo Doméstico”.

Queremos que se cumpla la ley (…) La ley está para que se cumpla”, dijo Bernal haciendo hincapié en la concienciación que deben tener sobre todo las patronas. “Quiero dejar un precedente para mejorar la vida de mis compañeras, porque yo creo que la trabajadora doméstica no va a terminar nunca”, agrega. Resaltó que la mayoría de las mujeres que trabajan en tareas del hogar, son jefas de hogar y son las encargadas de la crianza de muchos niños.

En Pilar, dentro de los preparativos,en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, se desarrolló el panel sobre el “Rol de la Mujer en la Economía”.

Hoy en Pilar: Panel sobre el Rol de la Mujer en la Economía. #8MPy #NosotrasParamos #OreKuñaRopyta #2018M #8M #8MHuelgaFeminista #MujeresEnHuelga #ParoInternacionalDeMujeres #HaciaLaHuelgaFeminista

Posted by Paro Internacional de Mujeres - Paraguay on Saturday, February 24, 2018

Hacia el 8M

La lucha es el camino” -del grupo Desde Abajo- abordó varias temáticas, entre ellas el feminicidio y los derechos de las mujeres trabajadoras. Esto como adelanto de los diversos actos que se preparan a nivel local para la Marcha Internacional de las Mujeres, convocada para el 8 de marzo y lanzada recientemente.

“Es una invitación no sólo a las mujeres, sino a la sociedad a recordar a aquellas que lucharon por muchísimo tiempo para garantizar los derechos, no solamente para las mujeres, sino también para los hombres”, dijo una de las organizadoras. La concentración se dará para marchar hasta la Plaza de la Democracia

La intención de la movilización -que también es convocada con la instalación de dglobos con mensajes en varios puntos de la ciudad- es visibilizar la fuerza de trabajo femenino, además de instalar discusiones sobre el acoso laboral existente.

Déjanos tus comentarios en Voiz