El complejo Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” fue inaugurado en la mañana de este viernes 23, en la víspera del Día de la Mujer Paraguaya.

El predio, ubicado detrás de la Municipalidad de Villa Elisa, sobre las calles Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Vol Poleski, fue inaugurado hoy con la presencia del presidente Horacio Cartes y otras altas autoridades nacionales, como la titular del Ministerio de la Mujer, Ana María Baiardi y Mirta Denis directora general de Ciudad Mujer, entre otras.

Todas las mujeres que residen en Paraguay tienen acceso a Ciudad Mujer, donde se cuenta con más de 80 servicios y toda la oferta pública en torno a la mujer. Va a funcionar de lunes a viernes de 07:30 hasta las 15:30 horas y lo que se busca sobre todo es que la oferta pública de servicios coordinada e integrada pueda brindar los servicios adecuados para las mujeres, según mencionó la directora general del centro, Mirta Denis, a la 970 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El presidente Horacio Cartes presidió el acto de inauguración, junto a la Ministra Ana María Baiardi y otras altas autoridades. Foto: Christian Meza.

“Realmente todos los servicios son importantes, solo por mencionar algunos tenemos el módulo de salud sexual y reproductiva, este módulo cuenta con 38 servicios y vamos desde la prevención, estudios en laboratorios, estudios específicos para las mujeres como mamografías, también la unidad de prevención de cáncer de mamas y uterino y sobre todo tenemos la densitometría ósea que en todo el servicio público estamos inaugurándolo aquí”, adelantó Denis.

En cuanto a la atención, señaló que a partir del martes 27 desde las 07:30 podrán acercarse todas las mujeres que así lo deseen. “Pueden venir con sus hijos porque tenemos un espacio especialmente preparado para atenderlos adecuadamente, inclusive estamos brindando apoyo escolar si así lo requieren para aprovechar el tiempo de las mujeres que vienen a ser a tendidas y de los chicos que las acompañan. Tenemos también el módulo de atención y prevención contra la violencia, sobre todo a las mujeres víctimas de violencia. Todo esto con un acompañamiento y el seguimiento de cada caso. Cada caso es único, personalizado y le damos seguimiento realmente hasta su conclusión”, comentó la directora.

Sector destinado al empoderamiento económico de las mujeres. Foto: Christian Meza.

En cuanto a la zona seleccionada para el centro dijo que hicieron un estudio muy acabado, ya que primero seleccionaron la región y decidieron empezar por área metropolitana y a partir de ahí se buscó un distrito al cual todas tengan un cómodo acceso, desde cualquier punto del país y sobre todo, muy importante dónde se pueda articular las ofertas públicas de servicios y todos esos elementos conjugaron para que finalmente se pueda decidir Villa Elisa.

Cifras

“Ciudad Mujer” tiene capacidad de atender a 250 mujeres al día, 25 mil mujeres al año, a todas, independientemente de la edad. “Las que se lleguen hasta acá van a ser atendidas. También estamos preparadas para atender casos de urgencia en términos de violencia. Las mujeres van a recibir todo el apoyo que requieran en torno a esa problemática y si bien nosotros no tenemos acá albergue, lo tenemos a 10 minutos de aquí, es una infraestructura del Ministerio de la Mujer en el caso de que necesite un lugar donde quedarse y no tenga, igual si viene con sus hijos, va a ser atendida en lo que requiera”, refirió Denis.

Captura de pantalla del tuit del presidente de la república Horacio Cartes.

En cuanto a los gastos se refieren, la directora general del centro mencionó que las mujeres que asistan al centro no van a pagar nada. “Lo único que la mujer tendrá que pagar es su pasaje para llegar hasta el lugar y en el caso de que necesite obtener la cédula de identidad por segunda vez, es el costo que tendrá que abonar, el resto de los gastos son totalmente gratuitos” apuntó.

Déjanos tus comentarios en Voiz