En Tañarandy varios lugareños se oponen a que la compañía se convierta en un barrio de la ciudad de San Ignacio, departamento de Misiones, ya que de darse este hecho estaría aumentando considerablemente el costo de los impuestos. En el sitio actualmente residen unas 450 familias.
“La gente de Tañarandy que vive en un espacio rural no está conforme que lo conviertan en parte del ejido municipal. Lo que cambia radicalmente para ellos es el costo de los impuestos que tienen que pagar”, dijo Koki Ruiz, referente de Tañarandy, en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo que el monto de las tasas inmobiliarias actualmente está entre 50 y 100 mi guaraníes, pero de convertirse en un barrio subiría a un monto cercano a los 1.500.000 guaraníes, suma casi imposible de abonar para los lugareños que la gran mayoría se dedica a la actividad rural.
El artista indicó que la Junta Municipal de la ciudad de San Ignacio agrandó el ejido de la comuna con la sola intención de “recaudar nomás”. Señaló que la gran mayoría de lo pobladores son de escasos recursos y no podrán pagar sus impuestos.
“Si van a tener que pagar serán como expulsados de ese lugar y van a tener que buscar otras zonas. El impuesto debe ser acorde al nivel de sus pobladores, en este caso la gran mayoría son rurales”, lamentó Koki Ruiz.
La compañía Tañarandy está ubicada en la ciudad de Sa Ignacio, departamento de Misiones, el lugar es muy conocido por las opciones que ofrece en Semana Santa, hecho que lo convirtió en una de las principales opciones para visitar en los días santos.