Ante el considerable aumento de pacientes con valvulopatías reumáticas o de otro origen, el Servicio de Medicina Cardiovascular del Departamento de Cardiología de Adultos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, habilitará el Consultorio de Valvulopatía.
La Dra. María Paniagua, especialista del Departamento de Cardiología de Adultos, manifestó que la idea de formar un consultorio dedicado exclusivamente a las valculopatías, surge a raíz de que cada día se observan más pacientes con este tipo de patologías, por lo que es inminente contar con estadísticas sobre el tipo de pacientes que la padecen, franja etaria, situación o necesidad que tienen los pacientes de ser sometidos a un reemplazo valvular.
“Ante esa preocupación , el servicio está tratando de paliar esa necesidad de manera a tener acceso a ese paciente en forma oportuna y temprana, incluso antes de necesitar el reemplazo valvular y poder sobrellevar esa situación, y también el manejo de ese paciente en forma correcta desde el punto de vista médico y oportunamente antes de necesitar su reemplazo hormonal”.
Señaló además que muchos de estos pacientes son portadores de arritmias y en ocasiones no se hacen un diagnóstico de las arritmias, llegando ya a un evento de accidente cerebrovascular provocado por la embolia desencadenada por la arritmia que es la fibrilación auricular.
“Nuestro objetivo es llegar a tiempo de manera a evitar que esas personas -en muchas ocasiones son pacientes jóvenes- tengan que quedar con la secuela de un accidente cerebrovascular”.
Valculopatía. Es la afectación de una de las válvulas del corazón. La especialista indicó que en muchas ocasiones los pacientes llegan con dos o tres válvulas afectadas por alguna enfermedad cardiaca, ya sea por cardiopatía reumática como la fiebre reumática, que es una enfermedad que se adquiere por infección de una bacteria denominada estreptococo, a consecuencia de una infección de la garganta como causa principal de valvulopatía en nuestro país.
Una afección que puede ser totalmente prevenible con el tratamiento de esa faringitis estreptocócica.
Refirió además que frecuentemente llegan al Servicio pacientes de 15 o 16 años, con la válvula totalmente destruida a falta de un tratamiento oportuno de la faringitis estreptocócica.
Otro de las casos frecuentes son aquellos pacientes jóvenes con reemplazo valvular que no hace profilaxis para la fiebre reumática; eso significa que si una persona ya tuvo afectación de una válvula, corre serio peligro de que en poco tiempo le afecte otra válvula; y sin la profilaxis secundaria hay que volver a operarle, pero esta vez de otra válvula.
Y eso es lo que queremos subsanar con este consultorio de valvulopatías que vamos a implementar próximamente en el servicio de medicina cardiovascular”.
El consultorio atenderá a partir de marzo, los días martes en el horario de 08 a 11:00 hs., las personas que quieran consultar deben hacerlo con cita previa, referidos por médicos cardiólogos o clínicos; o aquellas personas con sospecha de afectación en una de las válvulas o personas portadores de soplo del corazón.