Cualquier persona puede proponer candidatos/as hasta el 1° de marzo, para participar del Premio Right Livelihood o más conocido como “Premio Nobel Alternativo”, organizado por la Fundación Right Livelihood Award, según informó desde Suecia la entidad.
En 38 años, la Fundación Right Livelihood de Suecia ha destacado la labor de 170 personas y organizaciones pertenecientes a 69 países.
El ‘Nobel Alternativo’ no es un premio para la élite política, científica o económica del mundo, sino para la gente que lucha y trabaja por un futuro mejor. Los laureados provienen de todos los ámbitos de la vida: son agricultores, maestros, doctores, o simplemente ciudadanos preocupados que han alcanzado cambios positivos en áreas tan diferentes como la defensa de los derechos humanos, la justicia social, la paz y el desarme, la promoción de las minorías, el desarrollo de la agricultura, la ciencia y la tecnología, la lucha contra el hambre, la protección de la infancia o la tutela del ambiente.
Además de la entrega anual del premio, la Fundación Right Livelihood Award apoya el trabajo de sus laureados, en particular de aquellos que corren peligro debido a la naturaleza de sus actividades.
Con base en Estocolmo
La Fundación Right Livelihood Award es la organización con base en la ciudad de Estocolmo que reconoce el trabajo de las personas más valientes e inspiradoras del mundo y las distingue con el también llamado ‘Premio Nobel Alternativo’.
Cada año se reciben aproximadamente 150 nominaciones. Un jurado internacional analiza la trayectoria de los/as candidatos/as, cuyos nombres se mantienen en el más riguroso secreto. Los ganadores se dan a conocer en el mes de septiembre y la ceremonia de premiación tiene lugar hacia fines de noviembre.
Más información con la Fundación Right Livelihood Award. Correo: nayla@rightlivelihood.org
www.rightlivelihoodaward.org