En el marco del festival de tecnología, la competencia prevé la presencia de Sergio Zúñiga, director de Innovación de BBVA Colombia, quien disertará sobre “Cómo crear ecosistemas de innovación”.
El Festechpy 2018, en su tercera edición, se llevará a cabo el 3 y 4 de marzo en el Centro de Convenciones Mariscal López, en Asunción. El evento reunirá a todos los exponentes de la ciencia, tecnología e innovación.
En contexto, habrán ferias de ‘startups’ donde emprendedores darán a conocer sus ideas. Además habrán charlas, área de ‘gamming’ para conocer las últimas tendencias y como broche de oro, la presentación especial de Sergio Zúñiga, director de Innovación de BBVA Colombia, quien disertará sobre “Cómo crear ecosistemas de innovación”.
Zúñiga hablará sobre los diferentes caminos para crear estos ecosistemas, teniendo en cuenta la cultura del país, sus instituciones y la idiosincrasia, además de las diversas variables que se deben tener en cuenta para que dicha creación sea algo natural y sostenible en el tiempo.
Laboratorio de robótica
El grupo de alumnos de robótica del BBVA se prepara para volver a competir en el festival con el sueño de representar al país a nivel mundial. El año pasado, el Laboratorio de Robótica del BBVA contó con 15 representantes en el mundial. Entre ellos, los equipos de la categoría VexIQ Elementary School (8 a 10 años), equipo distinguido con el premio Energy Award debido al entusiasmo que demostraron en toda la competencia; el equipo de la categoría VexIQ Middle School (11 a 14 años) y el de la categoría Vex VRC High School (15 a 18 años).
A lo largo del año, los alumnos diseñan sus propios robots y participan con ellos de competencias en los diferentes centros de enseñanza. Finalmente, durante el Festechpy tienen la posibilidad de medir sus destrezas y ganar un lugar en la delegación que representa al país en el mundial de robótica, el cual se celebra en el mes de abril, en Kentucky, Estados Unidos.
Cabe destacar que el festival fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados, así como de interés educativo, por parte del Ministerio de Educación, y de interés tecnológico, por la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación.