La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un comunicado, donde afirma que la vacuna contra la varicela utilizada en Paraguay cumple con los estándares de calidad y eficacia exigidos a nivel internacional.
El comunicado está dirigido al ministro de Salud, Carlos Morínigo. En el informe la OPS/OMS expone los argumentos a favor del funcionamiento de la vacuna contra la varicela utilizada en Paraguay y adquirida a través del Fondo Rotatorio a Corea.
"Todas las vacunas adquiridas a través del Fondo Rotatorio para la Compra de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cumplen con los estándares internacionales de producción y control recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a fin de garantizar su calidad, seguridad y eficacia", reza parte del documento.
Agrega que dichas vacunas son precalificadas por la OMS y/o registradas, comercializadas y liberadas lote a lote por organismos nacionales de regulación que demostraron seguir las recomendaciones de la OMS en cuanto a su funcionalidad como entes reguladores.
El documento resalta que nuestro país presentó evidencia suficiente ante la autoridad regulatoria de Corea (KFDA) sobre la efectividad de dicha vacuna en las poblaciones para las cuales se indica el uso para reducir la morbilidad grave y la mortalidad por esta enfermedad.
Igualmente afirma que dichos que no se han recibido reportes sobre desviaciones en calidad, reacciones adversas o falta de eficacia del inmunológico empleado.
El documento señala que las vacunas compradas a través de la OPS cumplen con los estándares internacionales de producción y control recomendados por la OMS, con lo que se garantiza su calidad, seguridad y eficacia.
Los cuestionamientos sobre la vacuna contra la varicela iniciaron luego que el exministro Antonio Arbo afirmara que la actual administración reemplazó la anterior vacuna por una que se encuentra inactiva.