Cada año se expiden 200 a 300 certificados de Objeción de Consciencia, cifra que llegaría a quintuplicarse, si es que llega a implementarse de vuelta el Servicio Militar Obligatorio.

Esa fue la versión expuesta por el Dr. Miguel Godoy, encargado de la Defensoría del Pueblo, en contacto con la 780 AM.

Godoy habló sobre la intención del presidenciable de la ANR, Mario Abdo Benítez, sobre volver a implementar el llamado de jóvenes a los cuarteles e indicó que la entidad a su cargo es la encarga de expedir a su cargo es la encargada de expedir el certificado de Objeción de Consciencia

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Reconoció que actualmente no hay mucho movimiento en relación a los objetores de consciencia, pero sostuvo que se podría multiplicar por cinco el número actual de personas que solicitan la condición de objetor, si la decisión política llega a implementarse.

Aclaró el abogado que es provisorio el documento emitido por su despacho, ya que indicó que no poseen la capacidad estructural ni presupuestaria para cumplir con lo que establece la ley, que es la Comisión Nacional de Objeción de Consciencia.

Mencionó que para solicitar el certificado “provisorio", el joven necesita solamente estar trabajando, estudiando o realizando una actividad que le permita acceder a la condición.

Destacó que actualmente la juventud paraguaya, en su mayoría, ni cumple con el servicio militar ni con la objeción. De todas formas, expresó que al no contar con la comisión en cuestión, desde la Defensoría no pueden controlar que los jóvenes realicen un servicio social, así como establece la Ley.

Déjanos tus comentarios en Voiz