Este jueves, la Pastoral Social Arquidiocesana salió al paso de las publicaciones periodísticas sobre supuestas irregularidades administrativas dentro del acuerdo que mantienen con la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN).
Mediante un comunicado, el Lic. Ricardo González, coordinador de la Pastora, explicó que desde 1991 reciben fondos de la Diben para ejecutar proyectos de asistencia a familias y personas en situación de vulnerabilidad, con necesidades en el campo de la salud.
“Desde aquel día hasta la fecha la cooperación entre la Diben y la Pastoral Social Arquidiocesana ha sido estrecha, buscando siempre la transparencia, mejorando progresivamente los procedimientos administrativos y de atención a las personas, la presentación de rendiciones de cuentas en tiempo y forma, procurando y obteniendo los mejores precios y un costo administrativo bajo y buscando siempre brindar una imagen institucional de una Iglesia seria y transparente”, dice el comunicado.
Contratación de técnicos
Por otra parte, González indica que para cada proyecto aprobado por el consejo de la DIBEN, se establece la contratación de técnicos sociales para trabajar dentro del plan establecido.
“Estos técnicos sociales tienen la misión de recibir los pedidos en la DIBEN, procesarlos y enviar a la Pastoral Social para su atención”, acotó.
En ese sentido, en relación al cuestionado procedimiento de contratación de los técnicos, el coordinador indicó que no corresponde realizar el proceso que cumplen otros empleados públicos, ya que asegura que los mismos no son “funcionarios”, a pesar de trabajar en las instalaciones de la DIBEN.
“Firman contrato directamente con la Pastoral Social Arquidiocesana quien corre con los pagos de los honorarios. Por nuestra parte nos quedamos con la alegría de servir a miles de compatriotas de distintos sectores políticos, credos, nacionalidades que a diario vienen a nuestras oficinas”, concluyó.