Las familias que residen en el barrio San Francisco apuntan a la autogestión y elaboran sus propios muebles con palet.

Cada miembro de la comunidad está experimentado un cambio en el barrio San Francisco, orientado a los principios de autogestión, solidaridad y valoración del ser humano. En este contexto, las familias son adiestradas para fabricar sus propios muebles.

En líneas generales, lo que más necesita los habitantes de este barrio son camas, por esta razón la organización Hábitat para la Humanidad Paraguay, contratada por la Itaipú Binacional para la implementación del Plan de Desarrollo Social, consiguió los paletss para que sean transformados en muebles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde diciembre de 2017 hasta la fecha se tienen 610 familias viviendo e integrándose en el nuevo modelo de ciudad.

Según la binacional esto fue posible gracias a las manos laboriosas de los capacitadores y de las familias que asumieron el desafío de aprender y poner en práctica las técnicas de carpintería.

Déjanos tus comentarios en Voiz