En Paraguay, alrededor de 15.000 personas son diagnosticadas con cáncer. Para el efecto, el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) promueve acciones de diagnóstico precoz y disminuir la tasa de mortalidad.
En comunicación con Radio Nacional del Paraguay, el director del Incan, Julio Rolón Vicioso, comentó que en el mundo el cáncer mata entre 13 a 15 millones de personas anualmente. Entre tanto, en nuestro país, unas 6.000 mueren cada año a causa de esta enfermedad. El objetivo a corto plazo es establecer un registro estadístico de la enfermedad (Registro Nacional del Cáncer), pues el último registro data del año 2011.
“El cáncer va a ir aumentando con los años, pero no debemos de entrar en una especie de desesperación, porque el cáncer en sí de manera global presenta variedades que pueden prevenirse como aquellas asociadas a la exposición al sol, a los virus, a los tóxicos. Y aquellos que no están asociados a lo mencionado anteriormente también se pueden curar si se diagnostica a tiempo”, consideró. Por eso es que resalta la importancia del temprano diagnóstico.
La institución ha recibido más pacientes en los últimos tres años, con un aumento del 30% en consultas, de 67.000 a 100.000 atenciones. Evaluó que se trata de una enfermedad muy compleja, de alto impacto social y además de alto costo en los tratamientos.
Con relación a los medicamentos, indicó que el Incan incorpora desde hace dos años nuevos medicamentos y este año se prevé introducir otros cuatro. “En 2014 se invirtieron G. 4.700 millones, en 2015 G. 17.000 millones, en 2016 G. 27.000 millones y en 2017 cerramos con G. 44.000 millones en medicamentos oncológicos y sigue faltando”, subrayó.
Día Mundial contra el cáncer
El 4 de febrero se recuerda el Día Mundial contra el cáncer. “En Paraguay, anualmente 15.000 personas son diagnosticadas con algún tipo de cáncer y cerca de 6.000 personas mueren al año a causa de esta enfermedad”, precisó a la 920AM. Comentó que una mujer con cáncer de mama le cuesta al estado cerca G. 600 millones.
El próximo 15 de febrero, la institución agasajará a los niños en tratamiento que padecen la enfermedad, con globos, números artísticos y brindis, en el auditorio del centro asistencial. Esto en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil.
La celebración comenzará a las 9:00 en el auditorio del Incan (Ruta II. Km 23 ½ Ramal Areguá – Capiatá). Este día estarán los directivos del Incan acompañando a los familiares de pacientes del Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica. También se espera la actuación del cantautor Jaime Zacher, el Payasonrisas, una canción a cargo de médicos y enfermeras, escuelas de danza y otros artistas invitados.