El Refugio Faunístico Atinguy obtuvo el certificado de habilitación como establecimiento de la vida silvestre, por parte de la Secretaría del Ambiente (SEAM). De esta manera se constituye en el primer zoológico en contar con la aprobación de un plan de manejo en el país.

La reserva de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) está asentada en un área de 100 hectáreas y tiene como objetivo la cría, reproducción y conservación de la fauna silvestre.

Mediante este Refugio se logró en los últimos años la exitosa reproducción en cautiverio de especies amenazadas de extinción como el tapir, el ciervo de los pantanos, el aguara guasú, el mytu, el ñandú, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Colabora con otras reservas

Este espacio contribuye con un proyecto de reproducción del Yaguareté o Panthera Onca en la región, cediendo un ejemplar de dicha especie a la organización The Conservation Land Trust Argentina.

Con Chiqui, el yaguareté cedido por el Refugio Faunístico Atinguy y otros ejemplares hembras traídos de Brasil, el Centro de Crías con sede en Corrientes busca la recuperación poblacional de esta especie en el lugar donde se ha extinguido.

La certificación de la SEAM es por cinco años y para la habilitación, el Refugio Faunístico Atinguy obtuvo la aprobación de su Plan de Manejo y la verificación y fiscalización correspondiente.

Déjanos tus comentarios en Voiz