Ángel Zaracho, de la Federación de Camioneros de Cargas del Paraguay, en contacto con la radioemisora 970 AM, anunció que mañana lunes 29 de enero continuará la manifestación de los camioneros, pero aclaró que no se cerrarán las rutas.

Los estacionados protestan desde hacer varios días, el inminente ingreso de los camiones bitrenes. Los del rubro del transporte consideran a la medida aprobada como "competencia ilegal" que va contra los camioneros paraguayos.

Sostuvo que el gremio está totalmente de acuerdo con el ingreso de productos brasileños, pero no así con el ingreso del camión y dos remolques que se articulan entre sí mediante un sistema de enganche conocido como quinta rueda. "Nos perjudica”, subrayó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, Zaracho en el programa La Lupa, confirmó que actualmente todas las rutas están tomadas. Explicó que debido a que la Constitución no permite cerrar el paso, solamente, los conductores proceden a demorar el tránsito un poco más por la cantidad de camiones apostados a los costados de las rutas. Añadió que los cortes sí se realizan pero, son solo de unos 10 minutos aproximadamente.

Además, recordó que en el mes de mayo de 2016 se suscribió un acuerdo de no tomar ninguna decisión con referente al tema, sin previo estudio. Los altos representantes del Estado firmantes son: Juan Carlos López Moreira, ministro secretario de la Presidencia, Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Santiago Peña, ex ministro de Hacienda y Guillermo Sosa, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS).

También, el gremio de camioneros reclama el aumento del precio por flete. De los 280 guaraníes por tonelada/kilómetro que reciben hoy, piden que aumente a 400 guaraníes por tonelada/kilómetros.

Déjanos tus comentarios en Voiz