El intendente de la ciudad capital de Ñeembucú, Alfredo Stete, comunicó que 194 familias son las afectadas a raíz de las inundaciones, luego de las últimas lluvias que aumentaron el nivel del río Paraná, alcanzando los 7,18 metros en Pilar y los 7,27 metros en Alberdi, de acuerdo a los datos de la Prefectura General Naval.
"Hasta el momento tenemos censadas 194 familias afectadas por las inundaciones, causadas tanto por la crecida del río como por las últimas lluvias. Estamos trabajando intensamente para asistir a los damnificados", expresó Alfredo Saete, intendente de Pilar, en contacto con la 780 AM.
Saete afirmó que la situación de las familias es complicada debido a que no pueden volver a sus casas mientras no descienda el nivel del agua, tras el desborde del arroyo San Lorenzo en el barrio Ytororó, que desemboca en el cauce.
"Hasta hoy tenemos tres compuertas cerradas, pero estamos atentos a las precipitaciones para cerrar las restantes", dijo Saete.
El jefe comunal refirió que las motobombas realizan el desagote, pero cuando llueve por tanto tiempo la situación se vuelve más compleja.
Saete recalcó que esta situación se repite desde hace 3 años durante esta misma época del año.
Refirió que la solución es el proyecto del muro definitivo con las canalizaciones pluviales y cloacales de la ciudad, cuya inversión será superior a 106 millones de dólares.
"Tenemos mucha esperanza que el río Paraná vaya bajando. Los funcionarios del MOPC estarán por la ciudad para ayudarnos con las tareas. La Secretaría de Emergencia Nacional ya está en la ciudad ayudándonos con la asistencia", explicó.
El ministro Joaquín Roa viajó hasta la ciudad de Pilar donde inició un recorrido por las diferentes estaciones de bombeo construidas por la SEN, para verificar su correcto funcionamiento.