Durante una reunión interinstitucional, llevada a cabo en la Municipalidad de Ypacaraí, se reanudó un acuerdo de cooperación para la prevención y promoción de enfermedades transmitidas por el aedes aegypti.

Representantes sanitarios, municipales, empresas privadas, cooperativistas y entes estatales se comprometieron a reforzar las actividades de limpiez y ver la forma de recolectar todos los residuos que puedan contener agua. Así también también realizarán promociones, a través de diversos medios acerca de las formas de prevención, detección y tratamiento de enfermedades transmitidas por el mosquito.

El intendente municipal, Fernando Negrete, señaló que durante la campaña de prevención 2018 ya fueron recolectados más de 9.500 kilos de residuos sólidos que podrían haberse convertido en criaderos del dengue.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cronograma de actividades

Para la recolección de residuos sólidos se cuenta con un cronograma fijado hasta mayo del 2018, pero previamente a los días que corresponde a cada barrio se llevará a cabo un control en la zona y se avisará a los ciudadanos para sacar en bolsas los mencionados residuos para su recolección.

Por su parte, el director del Centro de Salud, Lytton Snead, informó que el servicio cuenta con una sala para posibles casos febriles y otra para enfermedades producidas por el agente transmisor, además de los insumos necesarios para casos que no revistan complicaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz