Debido al contacto permanente con las aguas contaminadas varias familias damnificadas presentan enfermedades infecciosas, respiratorias y gastrointestinales.
El director de la XVIII Región Sanitaria, Luis Fleytas, en conversación con Radio Nacional del Paraguay, señaló que se han incrementado las consultas por cuadros febriles, como meningitis y hepatitis a causa del hacinamiento de las familias. “Esto sucede por que las familias se encuentran en constante contacto con el agua y la humedad, asociado a las bajas defensas con que cuentan las personas por desnutrición, asma y adicción al tabaco, embarazo, entre otros” sostuvo el médico.
Además indicó que hay varios casos de cuadros gastrointestinales que desencadenan en diarreas por la falta de limpieza y conservación adecuada de los alimentos y el consumo de agua no tratada. Ante esta situación, pidió a las personas con síntomas a recurrir a los centros asistenciales para el oportuno y adecuado tratamiento.
En cuanto a la aparición de casos de dengue, destacó que esta enfermedad registra casos en distintos barrios de Asunción y no exclusivamente en los bañados. “El dengue es el cuadro más frecuente pero también hay casos aislados de chikungunya, por lo cual insistimos que ante cualquier cuadro febril se debe acudir a los centros asistenciales para la consulta temprana, no esperar a que se la enfermedad se vuelva grave”, dijo.
Finalmente instó a no bajar la guardia ante la alerta de los casos de fiebre amarilla, más aún por las personas que viajan a playas de Brasil e importan la enfermedad.