La fiscal Victoria Acuña, representante de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, mencionó esta mañana que el caso de la supuesta manipulación de oficios para acceder a datos privados de llamadas debe ser investigado profundamente.

Aseveró que una vez más se pone en juego la credibilidad de la institución, ya que cada decisión que tome cualquier miembro de la entidad arriesga la fiabilidad del ministerio.

Todo empezó con la denuncia que dice que la fiscala Brígida Aguilar solicitó los datos de llamadas de ciertos políticos y empresarios a Tigo. Sin embargo, la agente de la Fiscalía desmintió el hecho, aclarando que tanto la nota como la firma son falsas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Si ella explica que no ha firmado el oficio, va ser muy importante que la telefonía revele quién retiró esa información”, dijo al respecto Acuña, en contacto con la 970 AM.

Reiteró que es sumamente importante que se aclare también qué exactamente pasó, quién solicitó la información y en el marco de qué causa.

“Si bien nosotros (fiscales) estamos facultados a solicitar información a entes privados o públicos, debe ser dentro del marco de un proceso. No podemos hacerlo por interés personal”, agregó.

Lamentó que de por sí les cuesta conseguir información en el marco de una causa y que ahora será más difícil. “Es grave como institución investigadora, ya tenemos en el ámbito financiero muchas trabas y con esto se le da razón a la gente que no quiere brindar información”, dijo.

Según la publicación, Aguilar supuestamente se aprovechó de su condición de fiscal y solicitó extractos de llamadas de conocidos políticos, abogados y empresarios que nada tienen que ver con una supuesta causa que investiga. La información habría sido utilizada con fines políticos y hasta extorsivos.

Déjanos tus comentarios en Voiz